Manuel Porcuna, hermano mayor de la hermandad de María Santísima de Albendin, ha dicho a Cancionero que “este año tendremos las Fiestas de la Candelaria y en la víspera, como ya viene siendo tradicional, nos acercaremos a la gran hoguera, que desde las oficinas municipales se ha ido preparando con los restos de poda, hay una gran candela que no vamos a poder saltar, son horas de convivencia en familia y sirve de antesala a lo que viviremos el día 2 de febrero, jueves, con la patrona en la Plaza Juliana Lara “la partera” y en la iglesia”.
En cuanto a la candela, Porcuna ha indicado que “esta se hacía antiguamente en la puerta de la iglesia, posteriormente se llegó a hacer en la Plaza Juliana la Partera, también se hizo en la Plaza de Andalucía, donde ahora está el ayuntamiento, de allí se pasó al parque y desde hace algunos años en las inmediaciones de las instalaciones deportivas”.
“La virgen ya está vestida para hacer ese pequeño recorrido a partir de las siete y media de la tarde por la plaza donde habrá instalada una candela que se va a bendecir, a todos los participantes se les dará fuego nuevo, para posteriormente entrar a la iglesia para asistir a la eucaristía y a la presentación de los niños a la imagen”, ha detallado Manuel Porcuna
Además, ha destacado que “este año, como novedad, la Virgen ira en unas andas pequeñas, como salía ahora hace 50 años, que tenía la hermandad, y que ha utilizado en muchas ocasiones la Virgen de Fátima; el niño que lleva la imagen va a ir ataviado con un agudito de más de cien años y sacaremos el estandarte antiguo que tenía la hermandad bordado en oro con las siete mitras”
Más historias
Alberto Ariza seguirá al frente de la Peña Flamenca de Baena
Jóvenes de la provincia podrán participar en el Campus Erasmus Rural de la Diputación de Córdoba con el objetivo de favorecer su inserción laboral
Pepe Cañete y Luis Celorio exponen en la Galería de Arte del Centro Cultural ALIPA-Cañete.