Pepe Cañete y Luis Celorio exponen en la Galería de Arte del Centro Cultural ALIPA-Cañete.

La comisaria y los dos artistas

Inaugurada le exposición «Puntos de fuga. El desnudo femenino en la obra de Pepe Cañete y Luis Celorio», en la Galería de Arte Pepe Cañete, del Centro Cultural ALIPA-Cañete, que se puede ver hasta el 15 de Julio, con visitas abiertas los sábados de 12´00 h a 14´00 h y de 19´00 h a 21´00 h y los domingos de 12´00 h a 14´00 h”

El artista Pepe Cañete, que es también el presidente del Centro Cultural, ha dicho que “esta muestra está muy relacionada con la anterior, ¨29 Creadoras en Córdoba¨, está dentro de lo que son ¨las Jornadas de la Mujer en las Artes¨ que, van a terminar, precisamente, desde la mirada de dos artistas masculinos que miran a la mujer y tienen una forma de verla, pintarla e interpretarla distinta y ahí está el tema realmente, mujer desde el punto de vista masculino y dos líneas, dos trayectorias y dos lenguajes distintos”.

En este sentido, como artista, Pepe Cañete, ha dado a conocer que “el tema de la mujer, a lo largo de mi vida artística, lo he tenido en cuenta, he pintado, he investigado en todas las series y en esta exposición lo que vamos a ver son diferencias y al mismo tiempo confluencias. Una diferencia muy clara es que Luis Celorio interpreta, pinta a la mujer, a parte desde un punto de vista clásico, tradicional, en los pigmentos, tempera, óleo, acuarela, a él lo que interesa es el fragmento, una parte del cuerpo, no la integridad de la mujer.”

Por lo contrario, ha señalado que “a mí me interesa la integridad de la mujer, por lo tanto, aparte de ser dos técnicas distintas, tiene dos visiones distintas de ver a la mujer: Celorio lo ve desde el punto de vista de la contemplación plástica y yo desde el punto de vista de la narración, del discurso, qué hace la mujer, y eso se observa en las propias obras, es una diferencia interesante, uno va a lo plástico y narrativo, ver en una exposición las dos tendencias es muy interesante”

En relación a su obra, ha indicado que “pertenece a dos series: “Mujer y Paisaje”, del año 2005, que expuse en la Fundación Rafael Boti y a “las Visiones de otro Mundo”, expuesta en el 2014 en la Galería de Maite Vejar en Córdoba, son distintas series, pero tienen alguna conexión, en la primera, trabajo más las texturas, los minerales y, en la segunda, la técnica del óleo, del acrílico y nace como consecuencia de distintos viajes”.

El presidente de ALIPA ha apuntado que “vamos a ver un numero aceptable de obras: 37 cuadros, imágenes que podemos ver aquí en esta galería, que como objetivo claro tiene una apuesta sobre el arte contemporáneo y en esta apuesta una de las cosas que queremos hacer es ver cómo dialogan dos artistas, que es lo que aquí tenemos.”

Ha avanzado que “todo esto nos va a dar lugar a una cantidad de actividades didáctica enormes a partir de este diálogo, que afortunadamente es distinto. Son miradas, interpretaciones que nos van a servir para saber mirar o mirar la pintura desde un punto de vista abierto, más amplio.”

Ha añadido que “indudablemente en esta galería, que no es convencional, puesto que está inserta en una librería en la cual tenemos otras emociones sensoriales, como es el olor, el patrimonio, en definitiva, todo esto, teniendo en cuenta que no es un espacio rectangular, sino que tiene su habitáculo, entrantes y salientes, donde se insertan las obras, dan lugar a un espacio totalmente distinto a la galería a la que estamos habituados”.

Finalidad didáctica y educativa

Ha insistido en que “otro de los objetivos de esta galería es la parte didáctica y educativa, queremos potenciar el arte y para ello tenemos que hacer actividades. Por ello vamos a continuar, al igual que hicimos con la exposición anterior, con visitas guiadas por ambos artistas y la comisaria, Ana Melendo, vamos a sacar provecho a todas las obras que tenemos aquí para estudiar, desde el punto de vista de la historia del arte, la figura femenina a lo largo de la historia.

Luis Celorio “mi pintura es muy matérica, casi escultórica”

Por su parte, Luis Celorio ha manifestado que “hace tiempo que voy buscando compañeros de viaje en la pintura, por eso hoy estoy aquí, yo soy muy de laboratorio, yo pinto en mi estudio, no tengo modelo, lo hago con fotografías y con cosas que voy mezclando y mi pintura es muy matérica, casi escultórica, yo estoy, a diferencia de Pepe, en lo concreto y él está en el mundo del sueño”

Ha subrayado que “es una muestra difícil de hacer en su conjunto, su importancia radica en que las muestras de desnudo no son tan habituales y ésta, concretamente al ser doble, con más razón le da esa importancia”.

Ana Melendo” se expone la mujer como centro de sus investigaciones, exploraciones y de su trayectoria pictórica”

Por último, Ana Melendo, Comisaria de la muestra, ha resaltado que “para mi ser la comisaria es un honor y un placer grandísimo, tener este contacto con obras pictóricas me parece una oportunidad preciosísima y, sobre todo, teniendo en cuenta que viene de la mano de estos dos grandes artistas que se unen en esta exposición porque les interesa mucho el tema femenino, la mujer como centro de sus investigaciones, exploraciones y de su trayectoria pictórica”.

“La exposición hay que verla con ganas de conocer más a una mujer que no es la típica mujer que se ha representado en el arte como objeto de deseo, como objeto de la mirada masculina, sino como una mujer que, a pesar de ser representada por los hombres y ese dibujo y pintura parte de una mirada masculina, es una mirada masculina que trasciende los límites patriarcales porque le interesa la mujer desde otro punto de vista, hay que verla con una mirada diferente que es lo que ellos han plasmado aquí”, ha concluido

Comparte esta noticia: