Nueva campaña de Servicios Sociales para concienciar a la juventud sobre las adicciones

Nueva Campaña de Servicios Sociales de Baena

El concejal de Servicios Sociales, Francisco Vizcaíno, ha presentado la nueva campaña de concienciación del programa ‘Ciudad ante las drogas’, que “se ha adaptado a las nuevas tecnologías y que ha realizado el creador  Manuel Cano de forma desinteresada en el que se aborda el tema del dopaje, ludopatía y consumo de drogas”. Son tres reels que tienen como protagonistas a Nacho Osuna Manuel Ordóñez y Antonio Triguero que esperan que impacten más en la juventud. Abordan el peligro de la ludopatía, de las apuestas, del consumo de drogas y de los esteroides porque “las redes crean modelos e imágenes que no son reales y que llevan a muchas personas a buscar sustancias para conseguir el cuerpo perfecto que puede tener consecuencias mentales”.

El sicólogo Nacho Osuna, uno de los protagonistas de los vídeo, quiere enviar un mensaje claro a la población más joven de que “el consumo puntual de una droga puede dar lugar a un consumo habitual que se acabe convirtiendo en una adición porque tu cerebro te va a pedir esa sustancia”. Añade que la Organización Mundial de la Salud entiende la adición como una enfermedad mental, “tenemos que intentar romper con el estigma social con respecto a las adiciones y si tenemos la sensación de que hemos perdido el control de nuestra vida por el consumo de drogas pedir ayuda”. El deportista Manuel Ordóñez participa en otro vídeo en el que aborda el uso del dopaje y de los asteroides “que es una adicción”. Insiste en que vivimos en la era de la inmediatez y querer  conseguir cambios radicales en el cuerpo en muy poco tiempo, “pero eso nunca llega” y hay que hacerlo “dando pasitos y disfrutando del proceso”.

Por su parte, el delegado de Juventud, José Domingo Castro, añade que siguen apostando por iniciativas que “no solo entretengan, sino que también informen y formen a nuestros jóvenes”. Por lo que “seguirán ahondando en estos tres vídeos con tres conceptos diferentes que nos invitan a reflexionar y a enfrentarnos a situaciones que pueden presentarse en el día a día sin que nos demos cuenta”. Además, durante los meses de abril y mayo se llevarán a cabo tres talleres, actividades y charlas informativas donde los y las jóvenes y no tan jóvenes podrán participar activamente y ayudar a prevenir ciertas problemáticas que afectan nuestra sociedad.

Comparte esta noticia: