
Miembros de la Corporación Municipal de Baena en la Inauguración de la exposición
El Tesoro de la Amarguilla de Baena ya puede visitarse en el Museo Histórico Municipal de Baena, tras la cesión por parte de la Junta de sus piezas más importantes.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, durante la inauguración de la exposición, afirma que la llegada de este tesoro a Baena “no es solo un motivo de orgullo, sino también el cumplimiento de un compromiso que asumimos como equipo de gobierno: hacer que el patrimonio de nuestra tierra regrese a su lugar de origen y que nuestra historia sea reconocida y valorada como merece. Sabíamos que el Tesoro de la Amarguilla no podía quedar relegado a la lejanía, y por eso hemos trabajado con firmeza y determinación para que, al menos temporalmente, pueda exhibirse aquí, en su casa, para disfrute de todos los baenenses y visitantes”. Por lo que hoy es un día de “celebración para nuestro municipio, por recibir con orgullo y emoción un tesoro que pertenece a nuestra tierra y a nuestra identidad: el Tesoro de la Amarguilla de Baena”.
Indica la alcaldesa que este conjunto de piezas excepcionales, datadas en torno al siglo XI y que forman parte del legado andalusí, “es un testimonio del esplendor de nuestra historia”. Se trata de un hallazgo de enorme valor arqueológico, “que pone de manifiesto la riqueza de nuestra tierra no solo en términos patrimoniales, sino también en lo que respecta a la importancia de Baena dentro del contexto histórico andalusí”. Recuerda que desde su descubrimiento en 2020 en la finca de La Amarguilla, este tesoro ha despertado el interés de historiadores, arqueólogos y amantes del patrimonio, por la calidad de sus piezas y el magnífico estado de conservación en el que se encontraron. “Hablamos de joyas elaboradas con oro, plata, piedras preciosas y otros materiales de gran valor que, siglos después, han vuelto a ver la luz para que todos podamos admirarlas y aprender de ellas”.
Añade que Baena es una tierra con un patrimonio excepcional, una riqueza cultural que nos distingue y nos convierte en referencia en el ámbito arqueológico, histórico y artístico. Desde el equipo de gobierno reafirman su compromiso con la conservación, puesta en valor y divulgación del patrimonio.
“Por eso este acto de hoy no es solo una inauguración, es una reivindicación de lo que somos, de lo que queremos seguir siendo y de todo lo que nos queda por descubrir y compartir con el mundo”. Serrano agradece a la Junta de Andalucía esta cesión temporal, pero anuncia que trabajará para “cambiar la normativa y conseguir que el Tesoro de la Amarguilla de Baena venga definitivamente a nuestra localidad porque tenemos un Museo adherido a la Red de Museos que cumple con la normativa”.
El Tesoro de la Amarguilla puede visitarse en el Museo Histórico Municipal hasta el 20 de abril.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunto autor de un delito de robo con intimidación
La reurbanización de Arco de Consolación cuenta con un presupuesto de 300.000 euros
Bodegas Jesús Nazareno estará presente en “Córdoba en Flor”