Los socialistas justifican su voto en contra en Pleno por ser “un proyecto diferente” al planteamiento original que apostaba por la semipeatonalización y nuevos aparcamientos
El PSOE de Baena ha denunciado que las palabras de la alcaldesa de la ciudad, Cristina Piernagorda en el Pleno, en
relación a la semipeatonalización de la calle Amador de los Ríos “no se ajustan a la verdad del proyecto aprobado”, que recoge que sólo se permitirá “el tráfico rodado de residentes y vehículos ligeros de transporte”.
El portavoz del grupo municipal, José Andrés García, ha asegurado que “lo que el Pleno aprobó con los votos a favor de PP y Cs y la abstención de IU” es una actuación urbanística sobre la calle Amador de los Ríos que “es el anuncio de una muerte anunciada para una vía de enorme importancia para el casco histórico de Baena y que
será peatonal, no semipeatonal”.
García Malagón ha basado el voto en contra de los socialistas “por el cómo, el cuándo y el quién hace este proyecto”, que en su día se solicitó desde el Ayuntamiento pero “con un planteamiento de ejecución y de resultados a obtener muy diferente a los que ahora se pretende”.
En este sentido, desde el grupo socialista se lamenta que las obras vayan a comenzar sin la redacción de un plan de tráfico alternativo y sin habilitar nuevos espacios de aparcamiento en superficie que vengan a paliar las plazas de estacionamiento que se pierden.
Igualmente, resulta “sorprendente”, a juicio de este grupo, que una subvención aprobada en agosto de 2020 y que un proyecto técnico aprobado en enero de 2022, se ponga en marcha en febrero de 2023, cuando el plazo de ejecución de las obras, por ser de financiación europea en una parte, concluye el 31 de diciembre.
“Es poco creíble que unas obras de este tipo, donde se actúa sobre todo el ancho de la calle, estén licitadas y ejecutadas en el tiempo que queda de año, sobre todo si vemos la experiencia de este equipo de gobierno en el tema de las obras: ninguna ha acabado en tiempo y con unos resultados que dejan mucho que desear”, ha comentado el portavoz, que ha puesto como ejemplo lo ocurrido con las obras de Salvador Muñoz,
la Plaza Andalucía, la Plaza España o la avda. de Castro del Río en el cruce con la avda. de Cañete.
En este sentido, José Andrés García ha afirmado que “este gobierno local no está capacitado para ejecutar una obra de este tipo y con estos plazos”, por lo que ha asegurado que “para hacer las cosas mal, es mejor estarse quieto”.
De hecho, desde el PSOE se abogaba en Pleno “por rechazar este proyecto que se pudo traer antes y no se ha querido y que convendría reformular para que los vecinos no pierdan con una actuación que va a ser un parche y no la reforma integral que necesita esta calle”. Recuerdan que la moción de regeneración urbana integrada, rechazada por el equipo de gobierno pero aprobada por el Pleno, es de gran utilidad para acceder a nuevas inversiones y se trabaja por hacerla realidad.
Por último, desde el PSOE de Baena se insiste en la trascendencia que para el casco histórico tiene la calle Llana, al tiempo que ha señalado “la falta de coherencia entre el discurso y el voto de partidos como IU, que es tan responsable como el PP y Cs de la obra aprobada, de la que posiblemente tendrán que rendir cuentas”
Más historias
Juventud presenta “El Juego del Ahorcado” que se celebrará el 14 de junio
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad en la confluencia de Sargento Domingo Argudo y calle Hellín
Policía Nacional instala en el Ayuntamiento de Baena un punto de actualización del DNI electrónico