Presentadas las exposiciones de D-Mencia 2020

Vicente Cantero, concejal de Cultura de Doña Mencía, destacó en la presentación de la vigésimo segunda Muestra de Arte Contemporáneo DMencia 2020, “el trabajo intenso para realzar el evento, apostando por llevarlo al plano digital y a las redes sociales”.
Añadió que se trata de involucrar a un buen gabinete de comunicación para “dar a conocer una imagen corporativa impactante”.
Vicente Cantero resaltó la figura del nuevo comisario, Moisés Bedmar, para una “correcta ejecución técnico-artística de la muestra apoyada por la Fundación Botí de la Diputación de Córdoba”.
El comisario Bedmar, expuso la programación de esta edición capicúa, la 22, apoyada “en un excelente equipo”, afirmó, destacando el trabajo de Javier Flores y Pablo Rodríguez como anteriores responsables del evento.
“Aislamiento-vulnerabilidad. Nuevas formas de distanciamiento”, es el lema de esta edición que incluye cuatro exposiciones seleccionadas por el jurado, de entre los casi 160  aspirantes. Exposiciones que abrirán los meses y días de octubre (2 y 23), noviembre (13) y diciembre (20), a la Casa de la Cultura “Juan Valera”.
DMencia empieza este viernes con “Como la nuez que se redondea en su cáscara”, de Laura Segura, reflexión íntima y feminista.
Le seguirán «Prohibido fijar carteles» (Mirian Inza), «M-E-S-H » (Pablo Sanz), y «Jardín español» (José Jurado).
Una muestra que llega de la mano del nuevo comisario de la exposición, Moisés Bedmar, y que ha sido “ideada como un espacio para la experimentación expositiva”, con artistas “de ánimo y capacidad renovadora” dispuestos a “explorar las relación entre discursos artísticos contemporáneos y la propia sala de exposiciones”, llamada Caja Blanca.
Además de las 4 exposiciones, DMencia 2020 incluye en su programación 3 actividades más, buscando la participación e integración del pueblo en el proyecto.
Un taller de collage para mayores, un recital de poesía, “Rosálida”, con Paquita Sánchez y el  violín de Craviotto. Y la muestra fotográfica de 50 autores cedida por el Ayuntamiento de Córdoba, “Desde mi balcón”.

Comparte esta noticia: