Contará con las Bodegas Jesús Nazareno de Baena

La Asociación Vino en Rama anuncia la llegada de los Vinos Nuevos, Nuevos Vinos 2025, una cita ineludible para los amantes del vino que se celebrará el sábado 22 de febrero en la Terraza Mirador del Mercado Victoria.
En la presentación, el presidente de la asociación, Francisco Robles, destacó el crecimiento y consolidación de esta iniciativa empresarial, que en su cuarta edición ya se ha convertido en un referente para el público cordobés. “El interés por los vinos en rama sigue en aumento, y esta cita es una oportunidad única para descubrir nuevas elaboraciones que combinan tradición e innovación”, afirmó.
Robles subrayó el papel de la asociación en la promoción y defensa de los vinos en rama de la DO Montilla Moriles, unas elaboraciones que respetan la identidad del territorio y la mínima intervención en bodega. Asimismo, señaló que esta edición permitirá a los asistentes conocer las innovaciones de las bodegas asociadas a través de propuestas más ligeras, frescas y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo, sin perder la esencia de las variedades autóctonas que demuestran su potencial y su calidad cada vez más.
Por su parte, el gerente de la asociación, Cristóbal Luque, destacó la importancia de reconocer y proteger los vinos en rama del marco así como las novedades de las pequeñas y medianas bodegas, cuya tradición y valor cultural inciden directamente en la economía de toda la Denominación de Origen. “Este evento es clave para visibilizar los nuevos lanzamientos de nuestras bodegas en el momento idóneo de cada año”, explicó.
Durante la jornada se presentarán hasta dieciocho vinos distintos, incluyendo los tradicionales vinos de tinaja de la última vendimia con base de uva Pedro Ximénez, junto con elaboraciones jóvenes de variedades como Montepila y Lairén. También se podrán degustar finos de saca especial, espumosos elaborados en la zona que “necesitan el reconocimiento del propio Consejo Regulador”, vermuts, vinos semidulces y vinos naranja, productos que reflejan la evolución del sector y la diversidad de su oferta.

Bodegas Jesús Nazareno celebra su adhesión en la presentación del acto.

La importancia de esta cita también quedó reflejada en la presencia de Cristóbal Tarifa, presidente de las Bodegas Jesús Nazareno de Baena, quien celebró la reciente adhesión de su cooperativa a “una asociación que encarna valores fundamentales de la cultura vitivinícola para la zona y lleva a la práctica proyectos de promoción y divulgación con los que nos comprometemos”, destacó.
Tarifa dio a conocer que “para esta cita llevamos el Tinaja y el Cancionero en Rama, ya que los finos se sirven filtrados y una vez que se filtran pierden sabor y olor, a los que entienden les gusta el vino en rama”
“Recomendamos que esta cita es para gente de buen paladar, que quieran degustar los vinos tal y como están en las botas, con una pequeña filtración para eliminar los grandes restos de levadura, pero es, en definitiva, el vino bebido más natural posible y que tiene más cualidades a nivel de los sentidos”, explicó
Fundada en 1963, la bodega baenense es una cooperativa con una sólida tradición en la elaboración de vinos y vinagres de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Con su adhesión a Vino en Rama, refuerza su apuesta por los vinos auténticos y con mínima intervención, respetando la esencia del producto y su procedencia.

Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR

Asimismo, el evento contó con la asistencia de Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR, quien puso en valor la estrecha relación entre el sector vitivinícola y la hostelería. Guerrero resaltó la necesidad de fortalecer la presencia de los vinos de Montilla-Moriles en la restauración cordobesa, promoviendo su conocimiento entre los profesionales y fomentando su integración en la oferta gastronómica para lo que está dispuesto a llegar a acuerdos con la Asociación Vino en Rama que desarrollen programas que cubran estas necesidades.
Cita obligada en el sábado 22 de febrero
La jornada de presentación y degustación se desarrollará el sábado 22 de febrero, de 13:00 h a 20:00 h, en la Terraza Mirador del Mercado Victoria, colaborador principal del evento. Un encuentro que ya forma parte del calendario enogastronómico de Córdoba y que promete ser una experiencia imprescindible para descubrir las tendencias y novedades de los vinos en rama y del esfuerzo innovador de pequeñas y medianas bodegas.