
Momento de la prueba de sonido de grupo
Ambiente y explosión festiva para una jornada que se presenta larga y corta al mismo tiempo en la pedanía de Albendin, con la actuación al final del grupo Los Inhumanos

Las altas temperatura no han impedido que los vecinos y vecinas de la pedanía y aquellos otros de municipios cercanos hayan asistido a la llamada que se ha hecho desde los medios de comunicación y redes sociales para asistir a los actos programados con motivo de la Feria Real.
A la gran respuesta de una nutrida representación de la sociedad pansiverde en la inauguración del nuevo alumbrado, con portada incluida, por primera vez, se ha unido en el “Encuentro con Nuestros Mayores” la presencia de más de un centenar de personas; la gran acogida de las Orquestas y la visita de chicos y mayores al recinto ferial, donde se ha contado con más atracciones y un espacio perfectamente delimitado para asegurar una diversión sin límites y para todos.
Toca seguir disfrutando de la feria y, por ello, a la visita a los establecimientos de la pedanía y al ambiente de la tarde noche habrá que programar en nuestra agenda el concierto de Los Inhumanos previsto para las 02´00 h.I
Diversión asegurada en un concierto para todas las edades

Los Inhumanos siguen dándonos a conocer sus 40 años de vida y con tal motivo publicaron hace unos meses, el que , al parecer. será su último disco de estudio, “Qué difícil es hacer el amor cuando te haces mayor”, que se podrá escuchar, sin duda alguna en la noche local y desenfada, en la Caseta municipal de Albendín, con entrada gratuita.
El grupo se formó en 1980, en la playa de El Saler, en Valencia. Eran un puñado de amigos con muchas ganas de juerga, pero también con un don creativo que les llevó a componer sus propias canciones para disfrute de millones de ciudadanos que vieron en este grupo una banda sonora ideal para los ratos de verbena, fiestas y ferias de verano. “Me duele la cara de ser tan guapo”, “Duba duba”, “Que difícil es hacer el amor en un Simca 1000”, “Las chicas no tienen pilila “o “Manué” son temas suyos
En el escenario veremos a más de una docena de gente “Inhumana” dispuestos a hacernos sonreír, bailar y a volver revivir momentos de la década de los 80 que con tantos grupos y solistas se pudieron escuchar por los escenarios de este país y fuera de nuestras fronteras, y que en muchas ocasiones hemos visto, escuchado y recordado en los numerosos grupos que en los últimos tiempos han versionado sus canciones.
En estos tiempos donde evadirnos de los problemas diarios se cotiza muy alto, tenemos la posibilidad de sumergirnos en un ambiente festivo, sin coste alguno, en un ambiente que, hasta momento, viene marcado por la diversión controlada, la convivencia y la hospitalidad que nos ofrecen los vecinos y vecinas de Albendin.
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.