La Comisión de Alcaldes acuerda celebrar reuniones periódicas para hacer un seguimiento de la situación en cada municipio y valorar propuestas para atender las necesidades sociales y económicas ocasionadas por la pandemia.
El Presidente de la Mancomunidad del Guadajoz, Florentino Santos, ha convocado una reunión por videollamada en la que han participado los alcaldes y alcaldesas de los municipios y pedanías que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba.
Es la primera vez que los ediles de los municipios de Baena, Castro del Rio, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, se reúnen telemáticamente tras la declaración del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España como consecuencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19.
En dicha reunión cada municipio ha realizado una valoración de la situación sanitaria y social que ha provocado el virus en sus localidades y cuáles han sido las medidas adoptadas por cada Ayuntamiento, destinadas a realizar labores de limpieza, desinfección y atención sanitaria y de emergencia social para las personas afectadas por esta situación de crisis provocada por el virus.
Asimismo, los alcaldes han valorado las distintas propuestas que desde cada Ayuntamiento se pretende llevar a cabo para tratar de afrontar las consecuencias económicas y sociales que se están produciendo por el estado de Alarma. Así algunos Ayuntamientos han propuesto la realización de modificaciones presupuestarias que permitan afrontar la atención de las necesidades básicas urgentes de las personas que más padecerán el impacto de esta situación de crisis económica y laboral. Del mismo modo, se han realizado la puesta en común de propuestas destinadas hacia lo que se ha denominado como Plan Local de Activación Económica y de Empleo, con medidas a plantear en las próximas semanas dirigidas compensar y atenuar los efectos de la crisis en los sectores más afectados, como autónomos, sectores relacionados con los servicios de restauración y comercio y otros, posibilitando mediante la consignación de programas de incentivos a la contratación de aquellas personas que puedan haber perdido su empleo durante este periodo.
Finalmente los alcaldes han debatido sobre las distintas líneas de recursos que pueden disponer las distintas administraciones estatales, regionales y provinciales, de cara a promover su divulgación y acceso entre aquellos colectivos que puedan concurrir a las distintas líneas de ayudas abiertas para tratar de apoyar a la recuperación socioeconómica de los sectores más afectados y cuáles pueden ser las líneas de atención prioritaria para tratar de reactivar de manera más adecuada la vuelta a la normalidad en el ámbito de la comarca cuando sea posible.
Para ello los alcaldes de los municipios del Guadajoz, han propuesto celebrar periódicamente reuniones telemáticas mientras dure el estado de confinamiento, con el objeto de realizar un seguimiento de la situación, así como coordinar y proponer actuaciones entre todos los municipios de cara a plantear medidas para tratar de paliar y dar respuestas a los sectores más afectados.
Más historias
El ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses