José Manuel Bajo, Secretario del Consejo de la Denominación de Origen Protegida Baena, en declaraciones a Cancionero, hizo referencia a como se esta viviendo desde la DOP Baena, la actual situación de crisis sanitaria en la que nos encontramos: “se esta viviendo con una gran preocupación. Es la primera vez que vivimos una situación de pandemia generalizada y, además, existe preocupación por las personas que están afectadas. Independientemente salud, que es lo más importante, también, es de destacar la repercusión y recuperación desde el punto de vista económico”.
“El aceite, en el plano económico, sigue en una situación parecida: los precios siguen siendo bajos. En la D.O,P de Baena hemos notado un incremento en la venta de aceite envasado. Aunque, si que he de destacar que, este incremento, es generalizado en el sector oleícola, sobre todo por el incremento de demanda de consumo en los hogares. Por lo tanto, el saldo en cuanto a incremento, es positivo”, matizó Bajo.
En cuanto a la actividad que, en el marco de las circunstancias, está llevando a cabo la Denominación, así como el Consejo, Bajo aportó que “se ha paralizado todo. Si que estamos haciendo alguna labor de comunicación, dónde hemos volcado nuestros esfuerzos, pensando, fundamentalmente, en la salud de los trabajadores de este Consejo Regulador, hemos limitado la movilidad, pero seguimos dando el servicio de control, precintado, etc, que precisan nuestras envasadoras para seguir fabricando y, en consecuencia, produciendo. Por lo tanto, seguiremos trabajando en la medida que nos sea posible cumplir con las normas”.
En relación con el proceso electoral abierto en el seno del Consejo Regular, el secretario aclaró: “hemos decidido proseguir con el proceso electoral: entendido como tema administrativo que puede continuar, atendiendo al interés de los inscritos a nuestras cooperativas. Seguimos con la actividad que podemos llevar a cabo en una situación como esta y teniendo en cuenta que agricultura y alimentación son servicios esenciales que no pueden paralizarse”.
Por otra parte, en lo que respecta en cuanto a la celebración de los Premios a la Calidad: “teníamos prevista la realización de la cata clasificatoria para el pasado 17 de marzo, en el laboratorio agroalimentario de la Junta de Andalucía. El jurado se iba a reunir el día 25. En la medida en que podamos continuar, en las próximas semanas con la cata clasificatoria y, posteriormente, con la reunión del jurado a los premios de la calidad, buscaremos fecha para la celebración de los premios. La vida sigue, esto hemos de considerarlo como un paréntesis”.
Para concluir, José Manuel Bajo aportó que “sin duda, habrá un antes y un después, lo difícil es que aprendamos de lo sucedido”.
Más historias
La DOP Priego de Córdoba reconoce la trayectoria de Francisco Serrano Osuna haciendo entrega del premio Piculo 2024.
La marca de la Diputación ‘Sabor a Córdoba’ acude con 43 empresas agroalimentarias al Salón Gourmets de Madrid
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo