
Cata de la DOP Baena con los olimpicos
La Casa España del Comité Olímpico Español en París acogió una cata de aceite de D.O. Baena a la que asistieron José Manuel Bajo, secretario general de la denominación de origen Baena, y Javier Alcalá de la Moneda, presidente del Consejo regulador.
La cata estuvo dirigida por el propio José Manuel Bajo que presentó una breve historia del universo del aceite de oliva en 20 minutos. En la cata participativa por la familia olímpica española, se tuvo la oportunidad de conocer el mundo de los aceites de oliva y del virgen extra, en general particularizando en las características de los aceites de la denominación de origen Baena, los más plurivarietales del mundo del olivar.
Después de una pequeña introducción sobre el origen del aceite de oliva, se tuvo la oportunidad de valorar serialmente dos vírgenes extra, uno maduro y otro verde intenso, muy representativos de la zona de producción de Baena. José Manuel Bajo finalizó la presentación, resumiendo las bondades saludables del aceite de oliva virgen extra, tal y como corroboran los numerosos estudios científicos publicados en las más prestigiosas publicaciones científicas.
A su vez, Javier Alcalá de la Moneda, presidente del Consejo regulador, declaró que «la estrecha relación del Consejo Regulador DO Baena con el Comité Olímpico Español hacen de esta cita olímpica una plataforma para la divulgación de los hábitos saludables y promoción de la dieta mediterránea, rica en aceites virgen extra, como apuesta para mejorar los buenos hábitos alimenticios de la población y de los deportistas en particular».
Por su parte, Carmelo Paniagua, presidente de la Comisión de Nutrición y hábitos saludables del COE y presidente de la Federación Española de Patinaje comentó que «es importante unir el deporte y la nutrición con productos realmente de primerísima calidad. En este caso el aceite de oliva virgen extra de Baena cumple sus requisitos y se ha pretendido unir el deporte, la alimentación junto con un producto de primera calidad»
Más historias
La DOP Priego de Córdoba reconoce la trayectoria de Francisco Serrano Osuna haciendo entrega del premio Piculo 2024.
La marca de la Diputación ‘Sabor a Córdoba’ acude con 43 empresas agroalimentarias al Salón Gourmets de Madrid
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo