El director del proyecto de recuperación de la Cueva del Yeso de Baena, José Antonio Mora, ha comentado que la solución para que la cavidad deje de tener problemas con los hongos, “es sacar toda la madera que hay dentro, porque de no hacerlo seguirá habiendo hongos”.
Esta misma semana, el Ayuntamiento de Baena informó de la sustitutico de las escaleras de madera por un material galvanizado que evitará la proliferación de hongos y el proceso de pudrición.
Mora no ha escatimado críticas al estado actual de la Cueva en cuanto a infraestructuras. “Dejan mucho que desear las instalaciones hechas”, ha sentenciado el espeleólogo, quien asegura que la apertura de la cavidad todas las fechas del año y no un trimestre, es cuestión de “plantearlo seriamente y valorarlo todo”.
Argumento que siempre ha esgrimido basándose en que “no hay contacto” de trabajadores y visitantes con las colonias d murciélagos en la cueva porque los animales entran y salen por la entrada original de la Cueva del Yeso, cerrada al acceso humano. “Los coleópteros tienen para su uso el 93% de la cueva”, comentó.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena restablece el tráfico en toda la Plaza de Andalucía
La depuradora de Albendin cada vez más cerca de ser realidad
El Mercado de Primavera regresa a la calle Amador de los Ríos el 23 y 24 de mayo