
Exaltador, alcaldesa y organizadores de la edición de 2023
Isidoro Cubero Linares, portavoz de la comisión organizadora de la IX Exaltación a la Cruz, ha dicho que “esta se va a celebrar el domingo, día 8 de septiembre, a las doce del mediodía, en la Iglesia de Madre de Dios, en el convento de las Monjas Dominicas”.
Ha significado que “coincide con el día de la Virgen de Guadalupe, aunque la idea era que fuera el día de la Exaltación de la Cruz, pero hemos decidido hacer el domingo anterior al Día de la Cruz que es 8 de septiembre”.
Cubero Linares ha recordado que “el acto surgió de manera espontánea, de un grupo de cuadrilleros de la cola negra y la filosofía de la misma no ha cambiado: reflexionar, desde las distintas perspectivas personales de cada exaltador, sobre la cruz, Jesús y su sentimiento, presentándose distintas perspectivas en función de las vivencias y profesión de los exaltadores”.
Isidoro ha adelantado quién será el exaltador de esta IX edición, “Jesús Tallón Moreno, teólogo, psicólogo, doctor en teología y psicología, con un curriculum vitae extensísimo, es conocido en el ámbito local porque fue el director de recursos humanos de la SAFA, jefe de selección y llevaba los programas de orientación escolar.”
El portavoz de la comisión organizadora ha dado a conocer que “es oriundo de Zuheros, profundamente culto, con un sentimiento religioso muy arraigado, creo que, por su experiencia, por su capacidad y porque lleva muchos años dando conferencias, la exaltación de este año va a ser en un formato breve, conciso, pero muy interesante, que no nos va a aburrir y nos va a enriquecer todos”.
En cuanto al desarrollo del acto, ha indicado que “tiene un protocolo aprobado por la junta de cuadrilleros: introduce el acto nuestro padrino Fernando Santos Urbaneja, Fiscal Jefe de Andalucía en el ámbito de civil de Discapacidad, Mayores y Consumo, Catedrático Andaluz en materia de drogadicción y consumo,”
Además, ha indicado que “habrá una breve oración, dirigida por el sacerdote José Priego León y directamente la exaltación. Es un acto sencillo, que queremos sea íntimo y profundo por lo que habrá poco protocolo, se trata de escuchar al exaltador, reflexionar junto a él y entorno a la cruz, orar y meditar, donde se contempla una ofrenda floral ante el Cristo Crucificado”.
Por otra parte, ha recordado que “el acto lo organiza la Turba de Judíos de la Cola Negra con la colaboración del Ayuntamiento de Baena y se viene realizando desde el 2015, habiendo participando, el ya mencionado Fernando Santos Urbaneja, José Ángel Fernández García, Aurora Toscano Crespo, María José Muñoz López, José Márquez Montero, Antonio Torres del Moral y Alfonso Fernández Zamorano
Ha desvelado el criterio que se sigue para su elección, “cada exaltador tiene el privilegio de designar el siguiente, tienen absoluta libertad para designar a la persona que estime conveniente, nosotros tan solo marcamos los criterios, que son dos, que sea católico y procuramos que tenga contenido vivencial y profesional, que documente la exaltación y que tenga bastante esencia”.
Por último, ha agradecido “la colaboración a todos los que participan con el acto, al ayuntamiento de Baena, que patrocina la publicación del texto y al autor del cartel, Antonio Toledo, judío de la 4 y 5 cuadrilla de la cola negra que se presta desinteresadamente”
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.