Fallados los XXVII premios a la Calidad Denominación de Origen Baena

Decididos en la Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Córdoba, los  XXVII premios a la Calidad Denominación de Origen Protegida Baena, por un jurado presidido por el máximo mandatario del marco, Javier Alcalá, estando invitada como parte del jurado la delegada Purificación Joyera.
El Jurado ha estado presidido por Javier Alcalá de la Moneda Garrido, Presidente del Consejo Regulador de la D.O. Baena, y ha estado compuesto por  Purificación Joyera Rodríguez, Delegada Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba, Francisco Carrillo, Jefe del Panel Andaluz de Cata,  José María Penco, Director de AEMO y Jefe de Panel,  Felipe Núñez de Prado, experto catador,  Antonio Lorente, experto catador, Wenceslao Moreda, científico titular del Instituto de la grasa, CSIC y Jefe de Panel,  José Oneto, Presidente de FECOAN y comunicador gastronómico, y actuando como Secretario del Jurado José Manuel Bajo, Secretario General del Consejo Regulador de la D. O. Baena.
A la finalización de la reunión del Jurado, el Presidente del Jurado y del Consejo Regulador, Javier Alcalá de la Moneda ha destacado la gran calidad de todos  los aceites presentados en las diferentes categorías, lo que sin duda ha hecho muy difícil la labor del Jurado, y que el hecho del otorgamiento de los diferentes galardones ha sido cuestión de matices debido a la gran calidad y complejidad de todos los aceites participantes, agradeciendo a todas las entidades de la Denominación de Origen Baena el esfuerzo que realizan diariamente por llevar a los aceites de la Denominación a los máximos niveles de calidad, para finalizar agradeciendo a la Delegada de Turismo su colaboración con el Consejo Regulador en la celebración de la reunión del Jurado.

Premiados
Finalizada la reunión del Jurado, en el propio patio de la Delegación, y ante representantes de las entidades participantes, se ha procedido a desvelar la correspondencia de las claves ganadoras con las entidades galardonadas por parte de la Notaria Dª Inmaculada Fernández, quedando los premios como sigue:

CATEGORIA FRUTADOS VERDES:
Primer Premio: Cortijo de Suerte Alta, S.L.
Segundo Premio: S.C.A. Almazara de Luque.

CATEGORÍA FRUTADOS VERDES NO AMARGOS:
Primer Premio: S.C.A.O. Ntra. Sra. De Guadalupe
Segundo Premio: Peña de Baena S.L.U.

CATEGORÍA FRUTADOS MADUROS:
Primer Premio: S.C.A.O. Germán Baena
Segundo Premio: S.C.A.O. Ntra. Sra. De la Consolación

La Junta resalta la importancia de las Denominaciones de Origen en el turismo gastronómico

La delegada territorial de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba, Purificación Joyera, ha destacado “el papel que desempeñan las denominaciones de origen en el turismo gastronómico y en la marca Córdoba como símbolo de calidad. No en balde, el vino y el vinagre, el aceite de oliva y los jamones y las paletas sitúan a Córdoba como la provincia andaluza con mayor número de denominaciones de origen”.
La delegada territorial ha agradecido al Consejo Regulador la invitación a participar en esta edición en la que “se ha premiado el trabajo que se realiza en las cooperativas y almazaras” y ha destacado que ha podido aprender, disfrutar y degustar “los mejores aceites de la Denominación de Origen de
Baena”.
Joyera ha recordado que la provincia de Córdoba “tiene un peso importante con cuatro zonas protegidas de las 26 existentes” en el país y ha incidido en “la relación del oro líquido con el turismo gastronómico. Córdoba no se entiende sin sus denominaciones de origen y la de Baena es una de las que se supera y tiene mucho trabajo detrás”.
“Los turistas buscan la diferenciación, lo auténtico y la calidad. Todo eso lo engloba el aceite de oliva y nuestras denominaciones de origen, que son un pilar fundamental de nuestras tradiciones y de nuestra gastronomía”, ha explicado la responsable territorial.

La entrega en Castro del Río en septiembre
Por su parte, el Secretario General del Consejo, José Manuel Bajo Prados, después de dar a conocer el número de muestras presentadas y la calidad de los aceites, agradeció la participación de todos, tanto de los premiados como los no premiados, señalando que “ este año los premios se dedican especialmente al turismo y la gastronomía y que el marco para dar a conocer los premios no podía ser otro que la sede del turismo en Córdoba”  para terminar diciendo que los premios se entregaran el próximo mes de septiembre en Castro der Rio

La DOP Baena
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Baena tiene como misión fundamental verificar el origen del Aceite de Oliva Virgen Extra de la zona y la calidad de los mismos, así como su difusión conjunta a través de la Denominación de Origen de Baena. Los terrenos inscritos en la D.O. están situados al sur de la provincia de Córdoba, abarcando 60.000 hectáreas de olivar, en el que hay 7.200.000 olivos, que ofrecen una producción media de 150 a 200 millones de kilogramos de aceituna y entre 30 a 45 millones de kilogramos de aceite.

Comparte esta noticia: