El ministro ha señalado que se ha reunido con representantes de los diferentes sectores para impulsar un paquete de diez medidas en materia de ordenación de la oferta, calidad y trazabilidad, y promoción
El objetivo principal es lograr que el sector del olivar sea rentable y tenga un futuro económico, social y medioambiental
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido en el Pleno del Congreso de los Diputados donde ha asegurado que este Gobierno actúa para solucionar los problemas del olivar español y lograr que tenga un presente y un futuro.
En su intervención, Planas ha explicado que el sector del aceite de oliva español, líder mundial en cantidad y calidad, está sufriendo en las últimas campañas un desajuste estructural entre la oferta y la demanda. A consecuencia de ello, se ha producido una bajada de precios que no retribuye de manera justa a los agricultores, en especial a los pequeños productores del olivar tradicional, “que no solo nos dan un buen producto, sino que mantienen el tejido social y el medio ambiente de nuestra tierra”.
Para buscar soluciones, el ministro se ha reunido durante la pasada semana con los representantes de los diferentes sectores (productores, cooperativas, industria, interprofesionales, exportadores, el sector del aceite de orujo de oliva y el de la aceituna de mesa), “cuatro meses antes del inicio de la próxima campaña” para impulsar, de manera conjunta, un “potente paquete” de diez medidas en materia de ordenación de la oferta, calidad y trazabilidad, y promoción.
En este sentido, ha apelado a la corresponsabilidad de las comunidades autónomas y del conjunto del sector para trabajar por el futuro del aceite de oliva español.
A estas medidas, ha explicado, se añadirán las que se enmarquen en la futura Política Agraria Común (PAC), para conseguir que el sector del olivar sea rentable y tenga un futuro económico, social y medioambiental.
Más historias
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo
El aceite Virrey del Pino convencional y el Virrey del Pino ecológico de la S.C.A Nuestra Señora de Guadalupe finalistas en la AOVE World Cup 2025
La Junta amplía hasta 150 millones de euros las ayudas a la modernización agraria en Andalucía