Exhibición de medios técnicos y humanos de la Guardia Civil en la Plaza de la Constitución de Baena

Exhibición de la Guardia Civil en la Plaza de la Constitución de Baena

El capitán de la Compañía de Montilla, Damián Horcas, y el teniente comandante del Puesto principal de Baena, Miguel Cabas Godino, acompañados por la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y el concejal de gobernación, José Andrés García Malagón, han estado presentes en la exhibición de medios técnicos y humanos de la Guardia Civil en la Plaza de la Constitución de Baena, dirigida muy especialmente a los centros educativos y de la cual se han beneficiado unos 500 alumnos.

Una actividad que se incluye dentro la Semana de la Administración Abierta, que tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración, es coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.

María Jesús Serrano, “realizan una tarea ingente en temas de violencia de género, delitos telemáticos, ciberseguridad, o de ciberdelicuencia,”

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha dicho que “se trata de una jornada muy interesante, donde se le explica a los niños y niñas, de primera mano, toda la labor que hace la Guardia Civil para prevenir cualquier tipo de actividad delictiva y detener a los enemigos de lo ajeno”

Serrano ha felicitado a la Guardia Civil “por su 181 aniversario”, considerando el cuerpo y el trabajo que realizan como “un elemento y una labor esencial, sobre todo en las zonas rurales” como es el caso de Baena y la comarca

Como alcaldesa de Baena y en nombre del ayuntamiento ha agradecido “su labor, su trabajo y, sobre todo, como cuidan de nuestro campo, de nuestros agricultores y del fruto más esencial que tenemos en esta zona que es nuestras aceitunas, han hecho una labor ejemplar”

Además, ha valorado “tarea ingente en temas de violencia de género, delitos telemáticos, ciberseguridad, o de ciberdelicuencia,” y ha incidido en la colaboración existente con la policía local y la propia administración local, calificándola de “esencial para tener un pueblo seguro y una Baena más próspera”.

Damián Horcas “el cuerpo de la Guardia Civil está presente en la provincia de Córdoba en más del 95% del territorio”

Por su parte, el capitán Damián Horcas ha señalado que” “estamos encantados de estar aquí en la Plaza de la Constitución, en el centro neurálgico de Baena, centro político y administrativo de la ciudad, con esta actividad, dentro de la Semana de la Administración Abierta que se está celebrando ahora a nivel mundial”

Ha explicado que “la Guardia Civil como parte de la Administración del Estado queremos acercarnos a nuestros ciudadanos, a nuestras poblaciones, mostrar los medios con los que contamos, la diversidad de especialidades que tenemos y manifestar una vez más nuestro compromiso con la seguridad ciudadana “

Ha dado a conocer que “el cuerpo de la Guardia Civil está presente en la provincia de Córdoba en más del 95% del territorio, casi todo el territorio de la provincia de Córdoba es competencia de la Guardia Civil y desde su fundación e inicio de su actividad en Baena y esta exhibición es una manifestación más de abrirnos a la ciudadanía, de decirles que estamos aquí y que estamos dispuestos a ayudarles en lo que nos necesiten”.

En cuanto a la exhibición ha detallado que “hemos traído una representación de especialidades de la Guardia Civil, la principal es la de seguridad ciudadana, que son las patrullas que diariamente ven los ciudadanos por Baena”, y ha insistido en el trabajo que estrechamente se realiza con la policía local,”la relación con la policía siempre ha sido muy cercana y muy unida”.

Ha apuntado que “también hemos contado con la Patrulla de Protección de la Naturaleza, la Agrupación de Tráfico, la Unidad de Seguridad Ciudadana, que hoy, por ejemplo, ha hecho una exhibición muy llamativa con la finalidad de que los chicos, los jóvenes, desde pequeños, vean esa cercanía con la Guardia Civil.”

Por último, ha comentado que “se ha contado con una Guardia Civil que es especialista de Perros de drogas, la Unidad de Trasporte de Presos y, en definitiva, con una amalgama de Guardia Civiles de distintas especialidades cuya principal función es la cercanía y a los que se le puede pedir ayuda” y para ello se ha contado con más de 40 Guardia Civiles, entre 8 a 10 vehículos y 8 stands según las especialidades.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA),

El SEPRONA es una unidad especializada de la Guardia Civil en España que se encarga de la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Su labor principal es la prevención y persecución de delitos ambientales, la vigilancia y control de actividades que puedan afectar a la fauna, flora, agua, suelo y atmósfera. Este stand, junto a las exhibiciones, ha sido lo que más ha llamado la atención.

El sargento Daniel, ha indicado que “los chicos se han presentado con un gran desconocimiento, con dudas, porque no saben muchas veces que existen determinadas especialidades en la Guardia Civil y en nuestro stand por el material que traemos, dividimos nuestra exposición en dos fases, en la primera le mostramos el material que empleamos y la segunda los objetos, artes prohibidas que en las actuaciones diarias detectamos en el medio rural, transmitiéndoles  la necesidad de la colaboración ciudadana”.

Ha subrayado que “la jornada se hace con la finalidad de acercar la Guardia Civil a la población y la población a la Guardia Civil, para que nos tengan como algo cercano como un servicio público al que no hay que tenerle miedo sino respeto y que conozcan nuestra labor y hacerles partícipes de esa labor, porque el trabajo comienza en la información y en esa colaboración ciudadana”.

Opinión de los asistentes

Conchi Bernabeu, profesora del Colegio Público Valverde y Perlas, ha significado que “la actividad ha sido muy interesante, he podido comprobar que hacen muchas actuaciones que incluso, algunas, desconocía, yo también he aprendido cosas que no sabía”

Ha avanzado que “una vez hecha la visita haremos un comentario en el colegio, analizaremos cada stand que hemos visto y haremos una actividad donde nos comentarán que impresión se han llevado y que es lo que más les ha gustado, ellos se van impresionados”

Comparte esta noticia: