El libro “Vázquez Ocaña, artículos cordobeses” de Francisco Expósito Extremera

Investigadores en la historia del periodismo reivindicaron en Baena en septiembre de 2016 la figura de Fernando Vázquez Ocaña como uno de los grandes periodistas andaluces del siglo XX por su amplia trayectoria en la prensa cordobesa, pero también en medios de comunicación nacional y extranjeros y su protagonismo como portavoz del último gobierno de la Segunda República.
Este hecho de relevancia e importancia para el periodismo y la cultura baenense se daba a conocer  en las “I Jornadas sobre Periodismo y Segunda República. Homenaje a Fernando Vázquez Ocaña”, que fueron organizadas por el Grupo Amador de los Ríos con la colaboración del Ayuntamiento de Baena.
En las Jornadas el periodista Francisco Expósito Extremera, que centró su tesis doctoral en 2015 sobre la figura e importancia de Vázquez Ocaña para la prensa andaluza, aseguró que su amplia trayectoria “le convierten en uno de los grandes periodistas andaluces de la primera mitad del siglo XX”. En este sentido, remarcó que durante la Segunda República asumió un gran protagonismo al dirigir el semanario Política y fundar después El Sur. “En Madrid fue nombrado redactor jefe de El Socialista y, con Juan Negrín, se convertirá en portavoz del último Gobierno de la Segunda República, dirigiendo entonces el diario barcelonés La Vanguardia”. “Vázquez Ocaña fue el periodista cordobés que asumió una mayor importancia profesional en la Segunda República y uno de los que han dirigido más medios de comunicación durante el siglo XX”, señaló. Asimismo, resaltó su búsqueda de un nuevo estilo periodístico en los años veinte y su reivindicación de la profesión periodística y de sus profesionales.
Desde entonces Francisco Expósito no ha dejado de trabajar y profundizar en la figura del periodista Fernando Vázquez Ocaña (Baena -Córdoba-, 1898-México, 1966) que fue la mano derecha de Juan Negrín como ministro y como presidente del último Gobierno legítimo en el interior de la II República y uno de los primeros grandes biógrafos de Federico García Lorca dando como resultado el libro “Vázquez Ocaña, artículos cordobeses”, cuya impresión ya esta terminada y que próximamente será presentado en Córdoba y esperamos que no muy tarde en Baena, su localidad natal.
En Vázquez Ocaña. Artículos cordobeses, que edita la Diputación de Córdoba, se repasa su devenir y se selecciona 113 artículos de entre 1920 y 1934, se trata de un documento histórico de gran valía que rescata del olvido a Ocaña

Comparte esta noticia: