El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.

Iglesia de Madre de Dios de Baena

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha dicho a Cancionero que “hace unos años hubo un movimiento ciudadano para que se hiciera la solicitud y tramitara la documentación correspondiente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la iglesia de Madre de Dios de Baena”.

En este sentido, ha indicado que “tenemos pendiente una reunión con el Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba para continuar con otros trámites, que también son de interés para Baena, y en esa reunión le plantearemos en qué situación se encuentra el expediente para que no se quede en el olvido”.

Serrano Jiménez ha asegurado que “la iglesia reúne más que suficiente los requisitos para que sea Bien de Interés Cultural, y lo mismo que estamos trabajando para que la Semana Santa de Baena, en general, lo sea, creo que la Iglesia de Madre de Dios debe tener esa declaración”.

Ha avanzado que “en esa reunión, después de Semana Santa, con el delegado de cultura, pondremos ese tema sobre la mesa para ver en qué situación se encuentra”.

Ha subrayado que “queremos saber si se cursó oficialmente la solicitud, si se ha tramitado, si está en trámites o falta algún documento, ya que muchas veces los expedientes pueden quedar en el limbo como pasó con el Cristo de la Sangre, tuvieron que pasar 27 años para que se materializara, sabemos que estos expedientes tardan, pero no tanto”.

David Bazuelo “es un recurso turístico de futuro para la ciudad”

Recordamos que Cancionero publicaba, hace ahora cuatro años, un artículo donde el portavoz de Izquierda Unida, David Bazuelo, hacía referencia a una moción que iba a presentar su grupo político para conseguir este objetivo, argumentado que “es un recurso turístico de futuro para la ciudad y que la intención para considerarlo BIC de Andalucía ha caído en el olvido”.
En ese artículo Bazuelo señalada que “la aprobación de esta solicitud para llevar adelante el expediente se basaba en la importancia patrimonial del monumento, que se acredita y recoge en dos anexos de la moción. Uno de Manuel Horcas (Cronista de la Villa), un catálogo histórico sobre el quinto centenario de las Dominicas de clausura en la ciudad; y otro del Grupo Cultural Amador de los Ríos, en el que se reflejaba que ya en 2013 se solicitó tal consideración”.
El portavoz de Izquierda Unida, en ese momento, entendía que “el primer paso es aprobar la moción y enviar esa solicitud a la Junta y de conseguirse el BIC del convento, se una a los ya declarados como tal, la iglesia de Santa María la Mayor y el Castillo de La Almedina, y así pedir que Baena sea declarado Conjunto Histórico de Andalucía”.

La Iglesia de Madre de Dios de Baena

Las obras de fábrica de la iglesia de Madre de Dios fueron iniciadas sobre 1525 por Hernán Ruiz I, siendo continuadas por su hijo Hernán Ruiz el Joven, dos reconocidos artistas andaluces.

El valor histórico de la iglesia de Madre de Dios, además de ser un gran ejemplo de templo recuperado tras los daños sufridos durante la Guerra Civil, cuya techumbre fue destruida, radica también en que ha sido reconocido como uno de los primeros lugares en los que se localizó el escudo de los condes de Cabra, fundadores del templo baenense, con las veintidós banderas o estandartes nazaríes ganados a los musulmanes en la batalla de Lucena

Comparte esta noticia: