Celebradas las II Jornadas de Formación en Valores de ACAMATI

Participantes en el acto de ACAMATI

Celebradas las II Jornada de Formación en Valores Humanos destinada a los alumnos de 1º de bachiller de los centros educativos de Baena, entre las 10´00 h y ñas 13´30 h, en el Cine Coliseo Baena, organizadas por la Asociación de Amigos de Mari Tienda (ACAMATI).

En esta ocasión se ha contado Joaquín Checa Vela, Magistrado de la Administración de Justicia de Málaga que ha hablado de “Seguridad Ciudadana y Garantías Jurídicas para hacerlas efectivas” y de Rafael Trujillo Navas, Psicólogo y Antropólogo que ha tratado “La Formación, Trabajo y Valores” (Entorno de cambio digital)

Joaquín Checa ha señalado que “he hablado de un pilar fundamental como es la seguridad ciudadana para que la persona pueda desarrollarse plenamente, hemos analizado el concepto de seguridad pública como ámbito imprescindible para que la persona pueda desenvolverse en su vida diaria con total normalidad sin temor a que se pueda infringir esos derechos, aunque en ocasiones esos derechos se ven vulnerados.”

En este este sentido ha informado que “la hemos enfocado en el ámbito de la responsabilidad penal de los menores en la delincuencia juvenil, ofreciendo información sobre cuál es esa responsabilidad en la que pueda incurrir las persona que todavía no han alcanzado la mayoría de edad pero que, aún, así cometen algunas infracciones que se consideran como delito.”

Además, ha comunicado que “también hemos ofrecido un video para saber cómo es la organización judicial en España y unas pinceladas sobre la situación actual de la delincuencia en nuestro país atendiendo a cuáles son los delitos más frecuentes, las consecuencias que pueden llevar y la comparativa entre la responsabilidad penal en que pueden incurrir las personas menores de edad y los adultos”

Rafael Trujillo Navas ha manifestado que “no he intentado dar una clase al uso, busco un dialogo, he hablado de la globalización y la crisis actual que está provocando, nos hemos situado en el entorno tecnológico y los efectos de la tecnología, que hay que conocer, sobre todo, como prevención.”

Trujillo Navas ha incidido en que “estén formados como prevención de riesgos laborales en el futuro para que cuando se metan en la Inteligencia Artificial o en las redes sociales vayan armados con un potencial mental de valores y sepan aplicar sus filtros, eso para mí es esencial”.

El Psicólogo y Antropólogo ha apuntado que “también hemos hablado de elección de carrera donde hay que adopta una serie de decisiones, las competencias como la empresa, incluso el gobierno, selecciona y cuáles son los criterios de los que hay que huir y cuáles son los que hay que relacionar para adoptar esas decisiones de que estudiar y que trabajar donde trabajar y como se selecciona.”

Ha añadido “el tema de una directriz sobre derechos humanos que es obligatoria, no hay ningún Ley en el mundo que contravenga los derechos humanos, los derechos humanos hay que implementarlos en las nuevas tecnologías tanto en las fases iniciales como en el cogollo de estas tecnologías”

El presidente de ACAMATI, Antonio Luis Serrano Castro Serrano ha expuesto que “estas conferencias constituyen la materia formativa para evaluar a los alumnos asistentes en los días posteriores a la celebración de la jornada formativa, para poder optar a los tres premios a los valores humanos que concede ACAMATI en la sección juvenil del premio, que se entregarán en el Teatro Liceo, el próximo 6 de junio”

En la apertura de la jornada se ha contado con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez que ha incidido en que “esta actividad es necesaria en los tiempos en los que estamos para conseguir el objetivo que queremos y es que los jóvenes estén formados, preparados con valores para que tengamos una sociedad más sana y justa”

“Nos acechan muchísimos problemas en esta sociedad globalizada y digital y eso lleva también a consecuencias en la seguridad ciudadana, pero dentro de esos cambios, tenemos que seguir implementando que hay que apostar por el desarrollo, por la tecnología por la innovación, pero siempre desde una perspectiva humanista y que tenga la educación en valores como denominador común y referente,” ha subrayado

Comparte esta noticia: