Juan Manuel Poyato Cuenca, primer teniente de alcalde de Zuheros, hizo referencia en Cancionero a la gala “Zuheros con Orgullo”, con objeto de reconocer la labor desempeñada por aquellas personas que defienden al colectivo.
Entre los homenajeados se encuentran Víctor Gutiérrez, waterpolista y secretario de políticas LGTBI del PSOE, Manuel Rosado, presidente de la red “Municipios con Orgullo”, Carla Antonelli, primera mujer trans diputada en Andalucía, la Asociación Siente, Boegas Mencianas y Marifé Muñoz, alcaldesa de Fuente-Tójar.
“Para esta segunda edición hemos aumentado el presupuesto. La decisión de celebrar este tipo de evento se tomó por parte de la Concejalía de Igualdad de consistorio. Este mes, se celebra el mes del orgullo y, por ello, apostamos en Zuheros por la visibilidad que este colectivo merece. Los galardonados son a nivel nacional”, dijo Poyato.
El premio, “un castillo de cerámica, réplica del castillo de Zuheros en el que hondea una bandera LGTBI”, en palabras de Juan Manuel Poyato, “se realizó teatralmente, durante el desarrollo de una pieza.”
Además, el edil refirió la alegría mostrada por los homenajeados al conocer que se les iba a entregar el premio: “cuando solicitamos su asistencia, los galardonados mostraron una inmensa alegría ya que este es un reconocimiento al mérito y trabajo desarrollado.” “Sin lugar a duda, para el municipio supone dar visibilidad y publicitar, a su vez, al municipio. Ya se está pensando en la tercera”, dijo Poyato.
Por su parte, Lope Ruiz Lope, presidente de la Mancomunidad de la subbética, hizo hincapié en la repercusión de eventos de este tipo para la localidad: “este tipo de espectáculos ayudan a revitalizar un municipio como el de Zuheros. Además, se permite apoyar y reconocer a personas que tratan empoderar a un colectivo que merece un reconocimiento y ayuda por parte de todos.”
En relación con el impacto, a nivel turístico, que supone la celebración de eventos de este calado, Ruiz Lope dijo: “el turismo es muy transversal: lo mismo que tiene influencia sobre el resto de actividades económicas del pueblo, también tiene conexión con otras actividades que, en principio, no pensaríamos que estarían conectadas: estamos conectando turismo con aceite, con patrimonio artístico y cultural. Ahora, conectamos el turismo con eventos en favor de colectivos desprestigiados como este. Además, este tipo de eventos aportan un matiz diferenciador a un pueblo como Zuheros.”
Víctor Gutiérrez, waterpolista y secretario de políticas LGTBI del Partido Socialista incidió en “las dificultades que ha supuesto llegar a días en los que se permite la realización de eventos de este tipo en el que podemos reivindicar todo lo que nos ha costado llegar hasta aquí.”
Además, el entrevistado insistió en la existencia de núcleos rurales y países en los que, a diferencia de España, sigue existiendo dificultades para expresarse libremente en este sentido: “en España hemos conseguido dejar de ser ciudadanos de segunda: no se nos permitía casarnos a las personas del mismo sexo y éramos, incluso, menospreciados en el terreno laboral. No obstante, siguen existiendo personas en distintos puntos del globo que piensan que se nos debe enmascarar, incluso, en pueblos y entorno rurales de la misma España.”
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba