En Bodegas Luque de Doña Mencia se ha presentado la candidatura del Partido Socialista de la localidad, encabezada por Carmen Romero, que estuvo ocupando la concejalía de Cultura en la legislatura en la que Juani Baena fue alcaldesa de la localidad, 2016 a 2020.
Romero ha dicho a Cancionero que “para mí es todo un honor, porque es algo que nunca había esperado, pero, sobre todo, supone mucha responsabilidad que asumo como tal porque vas a trabajar por el bien de tu pueblo y de tu gente”.
“Estoy muy agradecida por la confianza que los compañeros han depositado en mí y en la candidatura que presenté posteriormente, muchas de las personas que me acompañan han tenido responsabilidades como concejales o han estado en la oposición en los últimos cuatro años,” ha detallado
La candidata ha indicado que “se trata de una lista con una media de edad muy joven, cinco de las personas que van en la lista son jóvenes, personas muy preparadas, es muy bonito saber cómo la gente joven se implica y es muy difícil encontrar gente así que quiera asumir esas responsabilidades.”
Además, ha señalado que “conocemos los problemas del municipio y también la gente del municipio nos conoce”, destacando como “ejes fundamentales la creación de empleo, evitar ese grado importante de despoblación, poner en marcha la Residencia de Mayores y el Centro de Día, porque crearía empleo y porque resolvería problemas que tenemos, ya que el 21% de la población de Doña Mencia, más de uno de cada cinco, tiene más de 65 años, y es importante dar respuesta y aumentar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.”
Po otro lado, ha hablado de “un par de problemas urbanísticos en la zona de frente a la gasolinera, llamada zona de almacenaje, que venimos arrastrando muchos años y que también estamos dispuestos definitivamente a darles solución.”
Por último, ha apuntado que “para nosotros el tema de igualdad es otro de los ejes vertebrador de todo lo que vayamos a hacer desde el gobierno, contando para ello con la participación ciudadana, que es fundamental, y que entendemos que estos últimos cuatro años no hemos tenido esa riqueza participativa”, incidiendo en el turismo “como apuesta fuerte, porque es una buena forma de creación de empleo”.
Candidatura
Junto con María del Carmen Romero Villa, la lista la forman: Julio Priego Ortíz. (2). Irene Jiménez Navas (3), Ramón Priego Priego (4), María Araceli Mármol Navas (5), Mercedes Priego Borrallo (6), Francisco Manuel Cámara Luna (7), Amanda Morales Muñoz (8), Jerónimo Pérez-Vico Caballero (9) Inmaculada Rodríguez López y Eugenio Jurado Jiménez (11)
El acto de presentación oficial ha contado con la secretaria de Organización de la CEP, Auria Expósito
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba