
Inauguración de las oficinas de la Caja Rural de Baena en Albendin
Paqui Bernal, “hoy es un día histórico para Albendín y para la Caja Rural de Baena”.
Con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, el alcalde pedáneo, José Andrés García Malagón, la presidenta y directora de la Caja Rural de Baena, Francisca Bernal Ortiz e Inmaculada Guijarro Cubillo, respectivamente, y el párroco, Jesús Joaquín Corredor Caballero, se han bendecido e inaugurado las oficinas de la Caja Rural en la pedanía de Albendin
Francisca Bernal ha resaltado que “hoy es un día verdaderamente significativo para la Caja Rural de Baena. Con gran orgullo inauguramos esta nueva sucursal, con la convicción de que acercar los servicios financieros a todas las personas es una forma concreta de construir una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada.”
La presidenta de la Caja Rural de Baena ha comunicado que “nuestra Caja lleva décadas demostrando que es posible hacer economía con valores. Desde nuestros inicios, hemos apostado por un modelo de banca que prioriza el bienestar colectivo frente a la rentabilidad inmediata. Para nosotros las decisiones económicas deben estar al servicio de las personas y no al revés”.
Ha trasmitido que “creemos firmemente en la justicia y en la igualdad como principios esenciales, no sólo constitucionales y esos principios se reflejan de forma clara en nuestra misión: democratizar el acceso al crédito, evitando que las zonas rurales o desfavorecidas queden excluidas de los servicios financieros más básicos”.
Para Bernal “esta nueva sucursal es más que una oficina bancaria, es un puente hacia nuevas oportunidades. Queremos estar cerca de los vecinos, no solo físicamente, sino también desde lo humano, ofrecerles un trato cercano, asesoramiento responsable, productos transparentes y soluciones que respondan realmente a sus necesidades y a sus proyectos de vida”.
En este sentido, ha explicado que “nuestro modelo de banca se basa en tres pilares fundamentales: la transparencia, la participación y la responsabilidad social. Eso significa que trabajamos con claridad, damos voz a nuestros clientes y tomamos decisiones pensando siempre en el impacto que tienen en la comunidad y en el entorno, hoy es un día histórico para Albendín y para la Caja Rural de Baena”.
Inmaculada Guijarro, “la prestación de estos servicios supone un plus para el desarrollo económico-social de Albendin”.
La directora de la Caja Rural de Baena, Inmaculada Guijarro, ha dicho que “hoy inauguramos esta oficina, con cierto retraso sobre la fecha inicialmente prevista, como consecuencia de un buen motivo “la lluvia” que nos ha acompañado durante estos meses, nos llena de orgullo el poder prestar servicio a todos los vecinos de Albendín, que tantas veces nos han solicitado”.
Ha dado a conocer que “esta sucursal comenzó a dar servicio el pasado día 18 de marzo, los martes y jueves de cada semana, pudiendo ser este modificado en función de las necesidades de los vecinos.”
Ha informado que en la oficina “se ha habilitado un espacio de trabajo para que los jueves, durante el periodo del trámite de las solicitudes de ayuda PAC, un técnico de Aprocoba se reúna con los agricultores de Albendin para cursar estas Ayudas y evitarles el tener que trasladarse a Baena.”
Ha incidido en que “la prestación de estos servicios supone un plus para el desarrollo económico-social de Albendin, en el cual la agricultura juega un papel fundamental y muy especialmente el olivar.”
Por otra parte ,ha presentado a la persona que va a estar al frente de la sucursal, Rafael Ordoñez, que “cuenta con la experiencia y conocimientos necesarios y, sobre todo, reúne las cualidades muy importantes para la Caja, que son su cercanía y enorme calidad humana, confiamos en que dará el trato personalizado que merecen los vecinos y vecinas de Albedin”.
José Andrés García, “un pueblo no es nada sin entidad bancaria y una entidad bancaria no es nada sin un pueblo.”
José Andrés García Malagón ha manifestado que “es algo muy importante, un pequeño núcleo de población empieza por perder la entidad bancaria, continua con el médico, luego la farmacia, colegio y al final termina muriendo.”
Ha señalado que “Albendin ha conseguido no solo tapar la herida que provocó en su momento la marcha de la entidad bancaria, sino regenerarla y volver a tener y mantener el servicio, eso significa que la pedanía está viva que no va hacia atrás, sino que crece en servicios e infraestructuras”.
En cuanto a la inversión realizada, en dos fases, en la casa, ha señalado que “ha sido alrededor de unos 50.000 euros, si bien es verdad que se ha actuado en otras partes que no afectan a la entidad bancaria, independientemente de la importante inversión que ha hecho la Caja Rural de Baena de mobiliario, equipos informáticos, cajero y seguridad”.
Ha recordado que “para prestar el servicio hubo la licitación pública correspondiente para que cualquier entidad bancaria pudiera optar y se ha hecho una cesión del uso de la casa para 20 años, por lo tanto, tenemos entidad bancaria para tiempo”.
Ha aprovechado la ocasión para “dar la enhorabuena a los vecinos, esto también es fruto del esfuerzo de todos, Albendin nunca se ha rendido en volver a recuperar su entidad bancaria, y para la Junta Municipal ha sido una prioridad en estos años.”
Ha incidido en que “un pueblo no es nada sin entidad bancaria y una entidad bancaria no es nada sin un pueblo, espero que el compromiso de la Caja Rural de Baena, que ha mostrado con los vecinos y vecinas de Albendin, sea reciproco y también sepamos colaborar con la entidad.”
María Jesús Serrano “es una apuesta más para que podamos fijar la población al territorio.”
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha apuntado que “la apertura de la sucursal de la Caja Rural de Baena en Albendin es el resultado de muchísimas conversaciones y trabajo, de poner el ayuntamiento de Baena a disposición de la Caja esta antigua casa de los maestros que se ha rehabilitado con dinero municipal y una subvención de la Diputación Provincial de Córdoba.”
Ha subrayado que “gracias a la colaboración público privada y al esfuerzo y predisposición de la Caja Rural hemos conseguido que sea realidad y va a permitir que, en una época de exclusión financiera en muchos municipios de España, los vecinos de Albendin puedan seguir contando con este servicio y no se vean abocados a desplazarse a otras localidades.”
He expuesto que “lo que nosotros queremos desde el ayuntamiento de Baena es que los vecinos y vecinas tengan calidad de vida, tengan servicios públicos de proximidad y todo lo que necesiten en Albendin para que no se tengan que desplazar a otras localidades si no es porque quieran, no por obligación, es una apuesta más para que podamos fijar la población al territorio, haya oportunidad de empleo y actividad económica”.
Más historias
La asamblea local del PSOE -A de Baena reelige a María Jesús Serrano, como Secretaria General de la agrupación
Juventud presenta “El Juego del Ahorcado” que se celebrará el 14 de junio
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad en la confluencia de Sargento Domingo Argudo y calle Hellín