
Delegación oficial en unas de las Jornadas del Tambor y el Bombo
Los días 28 al 30 de marzo Moratalla se convertirá en el epicentro del tambor. Durante 48 horas ininterrumpidas tamboristas y tamborileros, llegados de cinco comunidades autónomas, se darán cita en un evento único con motivo de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, una tradición que está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde el año 2018.
El programa oficial de actividades refleja la esencia de estas jornadas, que combinan actos institucionales, desfiles y espectáculos musicales con la participación activa de miles de tamboleros.
Programación
La programación contempla pare el viernes, 28 de marzo, la jornada inaugural, a partir de las 17.00 horas la recepción y acreditación de las delegaciones oficiales, seguida de una concentración a las 19.30 y el pregón de inauguración oficial a las 20.00 horas. La noche se cerrará con un acto de bienvenida acompañado de un espectáculo musical y una cena de delegaciones a las 21´30 h. que servirá de encuentro entre participantes de diferentes puntos del país.
El sábado, 29 de marzo, es el día central de las jornadas, arrancando a las 10.30 h. con una nueva concentración de delegaciones oficiales, dando paso al tradicional desfile por la carretera de campo de San Juan a las 11.00 h. para a continuación, después del almuerzo de las delegaciones, en la calle Lucas Egea, a las 14.00 h, llevarse a cabo el esperado acto de Exaltación del Tambor y el Bombo, a partir de las 17.30 h.
Por último, el domingo, 30 de marzo, las jornadas concluirán con la despedida oficial de las delegaciones.
La participación de Baena en las Jornadas
Alfonso Torrico, presidente de la Asociación los Amigos de los Jornadas del Tambor y del Bombo de Baena, ha dicho a Cancionero que “estas serán las jornadas donde se prevé halla muchas más personas que en otras debido a la cercanía con otros municipios que pertenecen al consorcio y donde esta tradición tamborilera está muy arraiga, por ejemplo, Hellin que se encuentra a una hora de Moratalla”
Ha significado que “Baena va estar muy bien representada, van a ir todas las peñas, prevemos entre 200 a 300 judios, la delegación oficial está compuesta por unas 30 personas de la asociación y partiremos el viernes de madrugada para estar a primeras horas de la mañana”.
El presidente de la Asociación ha apuntado que “Baena subirá al escenario para la exhibición en decimoquinto lugar” y ha animado para que se desplacen las personas amantes del toque del tambor “porque van a ser unas jornadas espectaculares.”
Más historias
Retiro y meditación de Cuaresma en la Parroquia de Santa maría La Mayor
Salvador Guzmán “la imagen del Cristo de la Sangre debió llegar a Baena en 1603, procedente de Alcalá la Real”
Comienzan las Jornadas del Tambor y en Bombo de Moratalla