
Bazuelo, Serrano y Aludena
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, anuncia que el Ayuntamiento de Baena ha sido beneficiario de una subvención de la Fundación Biodiversidad que asciende a unos 1,3 millones de euros, siendo el importe total del proyecto de 1,5, con una aportación municipal de casi 224.000 euros, lo que “refleja el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad para el bienestar de los vecinos, para caminar a un futuro sostenible”. El proyecto “Capacitación de oficios verdes para la revitalización del entorno urbano de Baena (corredor verde) pretende ser un ejemplo de transformación ambiental y social en el municipio”. Permitirá la contratación de 30 desempleados menores de 30 años durante 20 meses.
Serrano afirma que “Baena apuesta por un modelo de desarrollo sostenible y humano a través de los Oficios Verdes”. El proyecto surge con un doble objetivo: fortalecer las competencias profesionales de los ciudadanos mediante formación en oficios vinculados a la economía verde y, al mismo tiempo, revitalizar espacios urbanos con criterios ecológicos.
En este sentido, la creación del Corredor Verde de Baena se perfila como un símbolo de desarrollo sostenible, contribuyendo tanto a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía como a la mitigación del cambio climático.
La alcaldesa destaca que el proyecto de Baena, que combina formación, empleo y compromiso ambiental, ha conseguido un 85% de subvención, el máximo de esta convocatoria. Además añade que la convocatoria para toda España era de unos 22 millones y Baena ha conseguido 1,3millones de euros, lo que supone el 5,8% del presupuesto total.
David Bazuelo, concejal de Parques y Jardines, concreta que el ámbito de actuación es desde la Vía Verde hasta Ladera Sur, desde la zona de la estación del tren de la vía verde, el solar municipal donde se instalará el parking de autocaravanas, la zona del CIE, vivero municipal, el entorno del río Marbella con todas las traseras de Rodrigo Cubero, Ladera Sur que lleva hasta la Almedina y San Pedro. “Estamos ante la contratación de 30 alumnos que saldrán como «técnico/a en jardinería y arbolado» durante 20 meses. “Un proyecto que busca la mejora de nuestras instalaciones municipales porque uno de los aspectos fundamentales es mejorar el vivero municipal y las zonas verdes, lo que conlleva el ahorro en compra de plantas”.
Almudena Sevillano, concejala de Subvenciones, Desarrollo y Formación, añade que el Corredor Verde va a intervenir en esos dos barrios de “transformación social que se encuentra cercanos a esa zona como la parte baja del Arrabalejo con Rodrigo Cubero hasta llegar al Tinte y San Pedro, queremos abrilos para que todos vivamos en la misma situación, por eso el proyecto sea la rehabilitación de nuestro entorno urbano”. Dentro de los contratos de esas 30 personas desempleadas se tendrá en cuenta al colectivo de mujeres. Se ha tenido en cuenta los datos de la última EPA de 2024 para detinarlo a un tipo de población y con contratos de alternancia con el empleo para hacerlo parecido a las escuelas taller, “para que no solo sean contratos laborales sino que puedan formarse mientras realizan los trabajos”.
Esta nueva formación se llevará a cabo en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) porque previamente se ha trabajado para homologar los certificados profesionales en esa sede donde se encuentra Uneba. Está previsto que el proyecto comience en unos cuatro meses. Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.