El teniente de alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato, ha dicho, que deben seguirse las recomendaciones de la Junta de no hacer fiestas en verano, “que nos va a obligar a suspender todos los movimientos que tengan aglomeración de personal, aunque empezamos a trabajar en medidas como la suspensión de la Noche Romántica de este mes, la temporada de la piscina que no puede cumplir las restricciones porque es pequeña…”.
No hay nada sobre la Feria de los Remedios de agosto, “algo que se tratará en el pleno pero seguramente se llegue a suspender”, remarcó Poyato, quien pone énfasis en recuperar la economía zuhereña, “con un turismo seguro, ordenado y evitando contagios”.
Y no ha adelantado nada sobre la emblemática, multitudinaria y septembrina Fiesta del Queso.
Todo, señaló, para cuidar la salud de las personas y “que el virus no llegue a Zuheros, o lo haga de la menor forma posible”.
Sobre el arco de desinfección de los automóviles que accedan a Zuheros, señaló Poyato que es una medida más de las que se están tomando. “Aconsejamos al turista que venga que pase por ese arco como medida de tranquilidad”.
En la localidad, se estudia la reapertura de la Cueva de los Murciélagos, con cambios en la forma de visitarla, y otros museos “para asegurar que están libres del virus”.
Sobre el presupuesto municipal de este año, ya aprobado, indicó Poyato que habrá que modificar algunas partidas del mismo, si no se destinan al uso inversor previsto en un principio, además de estudiar las ayudas de Diputación.
Zuheros realiza y realizará una serie de obras en caminos y calles de la localidad, a través de diferentes planes de ayudas.
La entrevista a Juan Manuel Poyato se ha cerrado con una recomendación al visitante de Zuheros: “Invito a que sigan viniendo, con medidas de seguridad, a los establecimientos abiertos y que consuman en ellos”.
“Recobrar un precio digno para el agricultor”, ha sido su deseo también como responsable de la cooperativa Perpetuo Socorro de Zuheros, cuya producción, apuntó, el año pasado estuvo floja, sobre el millón de kilos molturados.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba