
Foro Romano del Yacimiento de Torreparedones
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha dado a conocer a Cancionero que “ha quedado desierto el contrato para las Intervenciones de protección y puesta en valor del Yacimiento”, según el acta de resolución, ninguna de las entidades presentadas cumplía con el requisito de disponer de la clasificación como contratista de obras.
Ha informado que “la nueva litación va salir en breve, se están haciendo los informes y espero que en un plazo máximo de 15 días este ya publicado otra vez en el perfil del contratante, para terminar las Termas, lo publicitaremos para que más pronto que tarde este adjudicado y finalizar esa obra de restauración que nos falta para terminar el 1´5% concedido por el Ministerio, la decisión de haberse quedado desierto fue publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público”,
Ha explicado que “se sigue invirtiendo en el yacimiento, cuando tomamos posesión nos encontramos que estaba la obra del 1´5 % Cultural paralizada y tuvimos que ponerla en marcha.”
En un principio, ha señalado que “aprobada la redacción de un nuevo modificado, posteriormente se pidieron los permisos a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y después se comunicó al Ministerio de Cultura y Vivienda Urbana para que se nos diera la comunicación para seguir con ese modificado de la subvención concedida en el año 2019.”
Ha apuntado que “finalmente el Ministerio nos aprobó y no concedió 800.000 euros de ayudas para seguir terminando las obras de restauración de las termas y parte del foro que falta”.
Ha detallado que “el proyecto salió a licitación y lamentablemente tenemos que decir que ahora hay un problema en las administraciones públicas, muchas de las licitaciones se quedan desiertas, y en este caso se ha quedado desierta por la clasificación y ahora están los técnicos volviéndolo a redactar para poder de nuevo licitar el expediente y adjudicarlo cuanto antes”.
Ha comentado que “la licitación que se ha quedado desierta se hizo pública hace seis meses aproximadamente y debido a las circunstancias actuales, donde muchas de las empresas que se dedicaban a temas de restauración y edificación quebraron por la crisis económica del ladrillo, ahora nos vemos que hay pocas empresas que puedan acceder a este tipo de litaciones”
Ha invitado “a todas las empresas de Baena y comarca a que puedan obtener todos los requisitos necesarios que establece la Ley de Contratos, entre otros las clasificaciones necesarias para que puedan participar en este tipo de litaciones, porque al final la administración púbica tiene que cumplir una serie de normativas para adjudicar los contratos y es necesario que las empresas estén preparadas para acudir a estas licitaciones.”
El contrato, valorado en 808.048,90 euros (IVA incluido) y con una ejecución prevista de cuatro meses, se tramitó mediante procedimiento abierto simplificado, con una única oferta económica como criterio de adjudicación.
Por último, en relación a las visitas, ha dicho que “hay una cantidad ingente de visitas que todos los fines no paran de llegar al Yacimiento” y ha animado a todos los banenses que “no lo conozcan aún para que vayan y sepan las diferentes culturas y civilizaciones que han pasado por nuestro territorio.”
Más historias
Bodegas Jesús Nazareno participa en la primera edición celebrada en la Ciudad de la Mezquita de “Córdoba en Flor”.
Clausurada la II Residencia Art Baniana de Baena y Albendin
El Teatro Liceo se convierte en el Falla gaditano en el homenaje a Juan Carlos Aragón.