Ayuntamiento y Uneba celebran una jornada de ciberseguridad

Jornada sobre Ciberseguridad

El Ayuntamiento de Baena y Uneba han celebrado una nueva actividad dirigida a los empresarios, la Jornada Ciberseguridad “Concienciación y buen uso de las nuevas tecnologías”.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, explica que se organiza desde la delegación de Comercio y tiene como objetivo que los empresarios de Baena se conciencien de la importancia que en estos momentos tiene la ciberseguridad.
“Hoy día los empresarios, comerciantes, cualquier ciudadano y la administración se enfrentan diariamente a este tipo de ataques de delincuentes que hay en las redes y por tanto tenemos que estar prevenidos”. Un tipo de delito que cada día es más importante y desde el Ayuntamiento de Baena “queremos estar al lado de los empresarios, de los autónomos y realizar actividades que le puedan venir bien para su formación y que le pueda venir bien para tener un comercio seguro y una empresa segura”.
Se retoman de esta manera las charlas en Uneba que se han realizado sobre digitalización, subvenciones, de oportunidades que hay ahora mismo en estos momentos en España y ahora de esta problemática “que conviene que se formen, que se informen y que estén prevenidos para evitar esos ataques a su negocio y a sus actividades empresariales”.
El presidente de Uneba, Manuel Muñoz, añade que “estamos empezando otra vez a hacer todas las actividades, el año pasado empezamos con la digitalización y una parte importante también es la ciberseguridad, porque una vez que te pones en el mundo de Internet está expuesto a todo”.
Muñoz añade que van a continuar junto con el Ayuntamiento haciendo más formaciones, “tendremos varias charlas más este año porque tenemos temas pendientes como la factura electrónica y digitalización de los horarios”.
El encargado de la charla, Juan Pablo Fernández, de Mineri Report, destaca la necesidad de “convencer al pequeño comerciante de que porque sea pequeño no significa que no le vayan a encontrar”, porque muchas veces los ciberataques no suceden de manera objetiva, “no porque sean un objetivo al que han atacado sino que son ciberataques a volumen en masa y a los que enganchan allí es donde intentan entrar o intentan ver si pueden hacer daño”.
Afirma que “tenemos mucha más exposición de la que pensamos, cada día que pasa un poquito más y esto nos puede afectar incluso en temas que ya traspasan lo profesional y entran en lo personal”, porque hay ciberataques que no son solamente técnicos sino que son incluso temas de ingeniería social, “pueden acceder a datos de nuestros clientes”. Entre las recomendaciones que plantean se encuentra tener un uso más adecuado de las contraseñas que utilizamos, tener lo que toda la vida hemos llamado antivirus y ahora son soluciones de ciberseguridad un poquito más avanzadas y tener algo de formación adecuada

Comparte esta noticia: