1.800 kilos de marisco preparados para consumir en el VII Edición de la Feria del Marisco de Castro del Río

Momento de la inauguración de la fiesta del marisco

José Espartero, Gerente del Cocedero de Marisco Espartero, en relación a la VIII Feria del Marisco, ha dicho a Cancionero que “como novedad este año hemos incluido jamón y queso a petición de nuestros clientes, además de ensaladilla de gambas, croquetas de gambas, mousse de atún y gambas, el espacio sigue siendo el mismo de otros años, el Parque de Autocaravanas” y ha recordado que “por cada consumición de 100 euros regalamos una nevera”.
Espartero ha indicado que “el año pasado más de 10.000 personas visitaron la feria, sobre todo de la provincia de Córdoba, Sevilla, Málaga, Huelva o Jaén, este último con una notable presencia de vecinos de Martos, Porcuna y Alcaudete..
Para esta feria, el gerente del Cocedero de Mariscos, ha indicado que “disponemos de alrededor de 1.800 kilos de marisco, entre gambas, langostinos, cigalas, Buey de Mar, Bogavantes, Cañaillas o Nécoras”
“Lo que más se suele consumir es la gamba, el langostino tigre, el choco y la tortillita de camarón, hay personas que no solamente consumen aquí en la fiesta, sino que también se lo lleva para consumir en casa, retirándolo directamente del cocedero que también está abierto estos días de feria hasta las doce y media de la noche”, ha explicado.
En cuanto al número de personas que estos días están trabajando, ha señalado que “en la feria hay 50 personas, más otras 20 en el cocedero preparando marisco y atendiendo a las personas que se acerquen a comprar marisco para llevar”.
Por su parte, el alcalde de Castro del Rio, Julio Criado, ha manifestado que “estamos contentos de que existan empresas como Mariscos Espartero que dan trabajo en la localidad y colaboramos con ellos con el recinto, suministro eléctrico y limpieza del mismo”.
“Cuando hay una iniciativa empresarial el ayuntamiento está para colaborar, para echar una mano y para ayudar en aquello que los organizadores entiendan que podemos estar y nos ponemos a su disposición”, ha subrayado
El alcalde de la localidad castreña, ha hecho hincapié en el “buen trabajo de la empresa de Mariscos Espartero que, con iniciativas de este tipo, consiguieron centrar el foco del marisco en la provincia. Fue una idea arriesgada en su día y hoy es una realidad consolidada. Gracias a ellos, se fomenta el turismo a nivel autonómico y nacional.”
La feria, que se viene celebrando desde el miércoles 14 y permanecerá abierta hasta el domingo 18 de agosto, está siendo muy visitada y está contando con el respaldo y apoyo de muchos vecinos de la provincia de Córdoba, fundamentalmente. Dispone de una amplia zona de aparcamiento con capacidad entre 350 a 400 vehículos.
Todo aquel interesado tanto en adquirir productos del cocedero cómo en consumir en la propia feria podrá hacerlo a partir de la 20´30 h.

Comparte esta noticia: