El programa Entrena Empleo Rural ayudará a 25 mujeres en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo

La concejala Almudena Sevillano presenta programa Entrena Empleo Rural

La concejala de Formación, Almudena Sevillano, ha anunciado que el Ayuntamiento de Baena ha firmado un convenio en temas de formación y desarrollo, “buscando como siempre el empleo y la inclusión social”. Gracias a este acuerdo firmado junto con la Fundación Santa María la Real y también con la Fundación Mapfre, “hemos conseguido traer a Baena el programa ‘Entrena Empleo Rural’, que ayudará a las mujeres desempleadas de Baena y Albendín a reactivar su búsqueda de trabajo”.
Entrena Empleo Rural es un programa dirigido a la inserción laboral y formativa de las mujeres desempleadas, especialmente en situación de vulnerabilidad, “totalmente gratuito” que se impartirá desde septiembre a diciembre en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León.
Este proyecto está en su segunda edición y Baena, tras ver los resultados que tuvo la primera, “no podía permitir que las mujeres de Baena y Albendín no disfrutasen de esta gran oportunidad”. Sevillano recuerda que de 70 mujeres que participaron en esa primera edición, 22 de ellas ya han encontrado trabajo o han iniciado una formación para impulsar su futuro laboral.
Informa que las mujeres de Baena y Albendín que estén interesadas en participar, disponen hasta el 16 de septiembre para inscribirse online, en el enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete, y anima a toda aquella mujer que esté interesada que lo haga porque hay plazas limitadas.
“Trayendo este programa a Baena, queremos apostar por el emprendimiento en nuestro territorio, queremos mejorar las habilidades digitales como herramienta de lucha contra la soledad no deseada y como fomento del empoderamiento”. 25 mujeres de Baena y Albendín, mayores de 18 años y en desempleo, con cualquier nivel de estudios y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa, “trabajarán unidas para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando”.
Este va a ser un curso semipresencial, porque tendrá sesiones virtuales y sesiones presenciales, adaptándose a las necesidades de las mujeres participantes. Durará unos 2 meses y medio y cuando finalice, “las mujeres que hayan recibido la formación tendrán un seguimiento, también totalmente gratuito, que se engloba dentro del Plan Acompaña”. Además contarán con el asesoramiento de mujeres especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional, actualizar su currículum, ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección, elaborar mapas de empleabilidad y realizarán visitas a empresas en busca de su inserción.
Almudena Sevillano insiste en que este programa viene a mejorar la empleabilidad de 300 mujeres del mundo rural de toda la geografía española a lo largo de dos años y “desde la Delegación de Desarrollo y Formación del Ayuntamiento de Baena hemos trabajado con ahínco para conseguir que entre las 100 primeras se encuentren las mujeres de Baena y Albendín”. “Nuestras mujeres podrán disfrutar de esta gran oportunidad y todo lo que conlleva, de manera totalmente gratuita, porque desde este Ayuntamiento en lo que estamos siempre es en buscar que a nuestro pueblo venga siempre lo mejor, y que toda la financiación posible que ayude a mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, sea una realidad”.
Este programa viene cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, que gestiona el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por último, anima a todas las mujeres desempleadas de Baena y Albendín a que se inscriban en este programa, que lo hagan antes del 16 de septiembre, que es cuando finaliza el plazo, y que tengan en cuenta que sólo hay 25 plazas, “por lo que hay que aprovechar que este programa viene a darse en nuestro pueblo, porque de toda Andalucía, Baena es la primera localidad donde se va a impartir”.
Insiste Sevillano en que “el empleo es independencia, el crecimiento económico de una persona contribuye al desarrollo económico de un pueblo y la formación, el conocimiento, es poder”.

Comparte esta noticia: