
José Andrés Garcia con los medios de comunicación
Los premios de la ruta de la tapa se darán a conocer en un par de semanas
El alcalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón, con motivo de la XIII Ruta de la Tapa y el Mercadillo Hortelano, celebrado recientemente en la pedanía, ha mostrado su satisfacción por cómo se han desarrollado los actos programados y la respuesta del público asistente, así como ha agradecido la implicación de los colaboradores y participantes.
García Malagón ha dicho que “somos conscientes que en la provincia de Córdoba hay productos muy buenos, pero el producto de la huerta de Albendin tiene algo en particular, tiene un sabor característico, que lo diferencia de otros productos y, por tanto, queremos potenciar esta materia prima”.
En relación a la huerta y su futuro, ha indicado que “queda una asignatura pendiente, que es el relevo generacional, que la gente joven empiece a ver la huerta como una posibilidad de futuro, de empleo, de creatividad y que la huerta no se pierda”.
Ha recordado que “el boom del olivar hizo que se perdieran muchas huertas, mucha Vega, pero aún quedan algunos reductos, que siguen manteniendo la huerta más tradicional, que nutren a los establecimientos y tiendas de Albendin y que están abriendo el camino para que la gente joven tome las riendas”.
Además, ha significado que “no todos los territorios tienen la posibilidad de tener lo que tenemos” en relación a los productos, no solamente de la huerta sino también de los derivados del olivar, la sal o cárnicos que “están convertido Albendin en un punto de referencia para los amantes de la buena gastronomía, ese era el objetivo que nos planteamos hace quince años y hoy es una realidad, tenemos que sentirnos satisfechos por ello”.
“Vamos a intentar coligar nuestros productos con los de otros municipios”
El alcalde pedáneo de Albendin ha señalado que “al Igual que el año pasado anunciamos el showcooking y este año es una realidad, lo que pone de manifiesto que cuando nos proponemos algo intentamos hacerlo, para el año que viene vamos a intentar plantear un encuentro gastronómico, coligar nuestro producto con otro producto de otra tierra”.
Para García Malagón “la huerta será algo conocido de nuestra provincia y por qué no de nuestra comunidad autónoma. Ese es el objetivo a fijar para el año que viene, poder tener esa actividad más, que vengan de otros pueblos a conocerlo y que tengamos la posibilidad de conocer los productos de otros municipios”.
En cuanto a la Ruta de Tapa, ha informado que “tanto el premio a la mejor tapa popular como el elegido por el jurado profesional, que ha estado presidido por Teo de Bar Picoteo, se darán a conocer en un par de semana, una vez que finalice la feria real”
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.