Molino Virgen de Fátima en Llano del Espinar (Castro del Río), maneja la marca Oleum Hispania desde hace seis años aproximadamente, cuando remodelaron ese molino “para tener una apuesta clara por la calidad de nuestro zumo de aceituna”, comentó Kiko Siles, el gerente.
Convencido de que ya tienen una posición muy buena en el mercado de un consumidor al que le gusta su producto, “cada vez en más sitios”.
Reivindicó la apuesta por el zumo nacional y no el de importación “que perjudica al sector”. Sobre el precio injusto o justo del aceite dijo que una de las soluciones será “apostar por la calidad y la promoción donde tenemos un déficit con respecto a los italianos”, aseguró a Cancionero.
Y es importante la formación del agricultor para ajustarse a las medias precio/cosecha.
Oleum Hispania está orgullosa de los reconocimientos que tiene, “26 este año, por encima de otras empresas mayores y habiendo limitado el participar en concursos por el coste elevado que supone”, aseguró Kiko, quien afirmó invertir ese dinero en obras benéficas y solidarias contra la crisis de la pandemia donando más de 3.000 litros de aceite a distintos ayuntamientos (Castro, Carcabuey o Priego, Carmona y Mijas) y algunas asociaciones.
También piensan en futuros proyectos de ayuda social en colaboración con destacados cocineros como Enrique Sánchez.
El último galardón ha sido en la cuarta edición del concurso internacional EVO International Olive Oil Contest, celebrado en Italia por sus aceites Oleum Hispania Pajarera y Oleum Hispania Hojiblanca,
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque