2.000 personas asisten al VIII Encuentro de Pueblos Cofrades

Asistentes al Encuentro de Pueblos Cofrades

El alcalde pedáneo de Albendín, José Andrés García Malagón, ha dicho a Cancionero que “hizo presencia la lluvia en el VIII Encuentro de Pueblos Cofrades, preveíamos que podía ocurrir, y por eso teníamos un plan alternativo que salió dentro de las dificultades lo mejor que podía salir, por lo tanto, contentos y satisfechos, no se hizo el desfile, pero sí el certamen y la exhibición, que creo fue todo un espectáculo”.

García Malagón ha detallado que “las actividades comenzaron a partir de las 12´00 h con una charla coloquio, donde pudimos debatir de muchos aspectos de la Semana Santa de Albendín, para continuar con el toque del tambor, permitido durante todo el día, con mucha gente por las calles, y posteriormente la llegada de las distintas formaciones, a las cuales se les ofreció una merienda, realizando la Asociación de Mujeres un trabajo increíble, sirviendo más de 1500 dulces típicos”.

El alcalde pedáneo ha resaltado que “preveíamos unos 700 músicos y se superó esa cifra, teníamos una infraestructura preparada con carpas en el lateral del pabellón para albergar a todos los músicos y ante la imposibilidad de realizar el desfile, tal y como estaba previsto, a las 20´00 h. comenzamos el certamen, donde cerca de 2.000 personas se dieron cita, según fuentes de la organización y policía local, prologándose las actuaciones hasta la una de la madrugada”.

José Andrés García “para los que pudimos disfrutarlo y vivirlo va a ser algo inolvidable”

Ha incidido en que “la gente se ha ido muy contenta y para los que pudimos disfrutarlo y vivirlo va a ser algo inolvidable, no hubo ningún incidente y eso que teníamos un despliegue de seguridad importante con Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y Servicios Sanitarios, una ambulancia con dos sanitarios, llama la atención que todo discurriera con normalidad en un encuentro cofrade de dos provincias, subrayar la importante función desempeñada por los y las guías, muy bien coordinadas, casi perfecta, por tanto, en materia de organización nada que objetar”.

La IX Edición será en Castro del Río

Ha adelantado que “algunas formaciones nos han comunicado que como no se pudo realizar el desfile, nos lo deben, y que lo harán, que fijemos una fecha, que tenían muchas ganas de pasear por Albendin y demostrar sus cualidades musicales, vendrán. Decir que las formaciones no han cobrado nada por venir, solo se les ha facilitado el transporte, a los pueblos que pertenecen a la Agrupación de Pueblos Cofrades se lo han pagado sus ayuntamientos y a los invitados el Ayuntamiento de Baena”.

Por último, ha dado a conocer que “el próximo municipio que acogerá este encuentro será Castro del Río y, casi con toda seguridad, el siguiente será Lucena, además, yo he propuesto que, más pronto que tarde, Baena pueda albergar esta jornada, no solamente por lo que significa culturalmente y por la puesta en valor de nuestro patrimonio musical cofrade, de nuestras tradiciones y costumbres, sino también por el impacto económico, independientemente de dar a conocer el pueblo”

Participantes en la VIII Edición.

Los participantes han sido, la Agrupación de Hermandades de Albendin, la Asociación Musical de Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río, la Hermandad de Tambores de Lucena, la banda de Música de Noguerones y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Preso de Nueva Carteya

Además, como invitados, se ha contado con la Asociación de Tambores del Cristo de la Salud de Castro del Río, la Banda de Cornetas y Tambores de la Unión de Baena, Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos y la Hermandad de los Soldados del Centurión, también de Baena.

Comparte esta noticia: