X Exaltación a la patrona de Baena, la Virgen de Guadalupe.

Ángeles Esquinas Jiménez ha sido la encargada de la X Exaltación en Honor y Gloria a Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe, en la pequeñita capilla, donde reside durante todo el año, de la Parroquia que recibe su nombre.
Acto precedido de una eucaristía y de la presentación de la Revista “Madre y Patrona” que en su número tres incluye un artículo dedicado, al que fuera párroco emérito de la mencionada parroquia, Juan Huertas Palma, fallecido recientemente
Tras la presentación por parte de Guadalupe Gálvez, su antecesora, tomó la palabra Ángeles Esquinas que, con temple sereno, no exento de inquietud interior, el que da el ponerse delante un público sabedor de un tema que todos dominan a la perfección de distinta forma y sentimientos, pero con la experiencia que da los muchos años de contacto con la gente, dio a conocer sus vivencias y emociones con referencias a su familia, a su madre y a los párrocos Juan y Guillermo Huertas
Exaltación de encuentros y reencuentros salpicado, al principio y al final, de pequeñas pincelas poéticas, donde Ángeles puso de manifiesto el sentimiento y amor que le profesa a la patrona y al patrón de su Baena, con un final con tintes históricos
José Miguel García, hermano mayor de la cofradía de la Nuestro Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe ha dicho que “el punto fundamental para elegir a Ángeles como pregonera fue la gran devoción que le tiene a nuestra madre; no podía subirse en el atril una persona que no tuviera una gran devoción hacia ella” para terminar dándole la enhorabuena por conseguir que todos perciban que sus palabras brotan del corazón, debiendo sentirse orgullosa de pregonar a nuestra madre”.
Dijo estar “muy contento con la decisión adoptada por la junta de gobierno al elegirla como pregonera”, apuntado que ha sido “un pregón emotivo” y mostró su agradecimiento al dar el sí a pregonar en la antesala de las fiestas grandes para Baena”.
García igualmente ha agradecido la colaboración de las personas que han hecho posible la tercera edición de la revista, animó al pueblo de Baena para que participen en los días grandes de la localidad y que se acerquen a visitar a su patrona.
Cristina Piernagorda, alcaldesa de Baena, ha felicitado a la pregonera “por la maravillosa muestra de amor y cariño a nuestra señora de Guadalupe”, elogiando el trabajo de la misma “al exponer sus palabras y en público las emociones y sentimientos hacia ella”, haciendo énfasis en la parte del pregón en que Ángeles se siente hija de la patrona y relata su relación con ella.
Para la alcaldesa “en estos momentos tan complicados en los que la sociedad parece alejarse de la fe nos hace falta dar testimonios valientes y ejemplos de vida y de fe en los que mirarnos; animando a continuar con este tipo de actividades en los que se ponen en el centro a personas que vivan la fe y que sirvan como ejemplo para todos, fomentando la devoción a nuestra patrona”.
En declaraciones a Cancionero Piernagorda ha indicado que “con el pregón comienzan las fiestas Patronales 2021, un emotivo pregón en el que ha resaltado la relación personal y las vivencias personales que a lo largo de toda su vida Ángeles ha experimentado con nuestra Madre Virgen de Guadalupe, relatándolo desde el corazón y transmitiendo a todos los asistentes esa emoción que presentaba. Los asistentes han quedado maravillados.”
Por otra parte, ha señalado que “es consciente del esfuerzo realizado por la cofradía y el empeño mostrado para organizar una serie de actos que permiten honrar a nuestra madre”, resaltando que “los actos se han adaptado a las nuevas circunstancias debido a la situación epidemiológica actual, ofreciendo una multitud de actividades y cultos a los que el ayuntamiento de Baena anima a todos a participar para celebrar el día de la Patrona”.
En relación a si el día de la patrona debe ser festivo o no, la alcaldesa ha señalado que “la festividad del día de la Patrona debe de emanar de la voluntad popular por lo que se debe consultar con las cofradías y hermandades. Ya se han realizado algunas reuniones al efecto para ir consultando y ver las opiniones de las entidades que conforman la sociedad baenense”. Aunque, desde su punto de vista, “es justo y necesario que el Día de la Patrona fuera festividad.”.
La alcaldesa ha aprovechado para invitar a todos los baenenses a que participen y se vuelquen en todos los actos que se organizan desde la cofradía, “para todas aquellas personas que no puedan, por cualquier circunstancia, estar presencialmente, insiste en el papel de los medios de comunicación con el objetivo de que también puedan participar en los distintos actos, subrayando que desde la cofradía se han tomado todas las medidas sanitarias para realizar de forma responsable todos los actos”.
Por último, Jesús Joaquín Corredor, consiliario de la cofradía, ha calificado el pregón de “impresionante” y ha resaltado que “nos ha ayudado a recordar que todos los actos que la cofradía prepara no son superficiales, es decir, son actos que nos ayudan a vivir tanto las alegrías como las tormentas, siendo la verdadera devoción la que enriquece todo lo que hacemos, vivimos y experimentamos”.
Finalmente, ha agradecido a Ángeles que nos haya trasmitido con sus vivencias esta realidad.
Con anterioridad han exaltado a la patrona de Baena Mari Mesa, Carlos Valentín Bernal, Carmeli Piernagorda, Antonio Montilla, José Miguel García, Josefina Ortiz, Eugenio Bujalance, Manuel Espejo y Guadalupe Gálvez

Comparte esta noticia: