
Vicente Mejías, pregonero de la Semana Santa de Albedín
“Será un pregón didáctico, emocionante, poético, narrativo y cronológico”
El banense Vicente Mejías González, director del Colegio de Santa María de Albendin, será el pregonero de la Semana Santa de 2025 de la pedanía, según ha confirmado a Cancionero la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Soraya Roldan Jiménez.
Roldan Jiménez ha señalado que “se ha dado a conocer junto con las bases para participar en el cartel anunciador de la Semana Santa, con motivo del Inicio del Año Cofrade, donde además posteriormente se han degustado unas paellas en la comida de convivencia, cuyos beneficios se destinarán a la campaña del Domund 2024”.
El recientemente elegido pregonero, en entrevista a este medio de comunicación, ha avanzado que “estoy trabajando en el pregón desde finales de agosto, mes en el que se me comunicó, ya tengo más o menos la idea de lo quiero hacer”.
Ha incidido en que “mi única intención es pregonar, con el alma, con el corazón y con la razón, quiero emocionar a la gente, sólo así puedes conectar y si conecto con quien escuche el pregón voy a conseguir que la Semana Santa de Albendín sea más conocida, más difundida y más atractiva”.
Vicente Mejías ha apuntado que “yo no puedo negar que soy maestro y llevo 40 años en Albendín, mi vocación de maestro tiene que relucir, será un pregón didáctico, emocionante, quiero que sea poético, narrativo y cronológico, sé lo que quero y lo que no quiero hacer”.
Ha desvelado que “está solo hilvanado y espero que al final consiga que sea lo que quiero que sea, un pregón para todo el mundo, que la gente pueda entender lo que quiero transmitir y que llegue al sentimiento y al corazón de las personas, porque yo considero que la esencia pura de la Semana Santa está en los sentimientos, sin esto no sería una tradición tan arraigada y antigua, estamos hablando de nuestra fe y esta es nuestra creencia”.
En cuanta a la puesta en escena, ha indicado que “no sé cómo será, pero la voy a cuidar, quiero que acompañe a mis palabras que las personas puedan sentir y ver en un momento determinado lo que quiero transmitir, mi intención es personificar alguna de las cosas que diga”
Además, ha adelantado que “también quiero homenajear, los pueblos tienen que conocer, reconocer y recordar a toda persona que ha trabajado o tiene la intención de trabajar por sus tradiciones, yo tengo la inspiración de mi padre, a quien no puedo olvidar y como él hay mucha gente en Albendín y que debe ser recordada”.
En cuanto a si se lo esperaba o no su nombramiento como pregonero, ha manifestado que “sí me lo esperaba porque hace ya mucho tiempo que vienen diciendo que algún día tenía que ser pregonero, y yo no puedo decir que no, además me siento muy feliz y orgulloso igual que al hacerlo en Baena, aquí está mi familia de Albendín, muchos amigos, muchas ilusiones y proyectos que hemos realizado y este será uno más de tantos que hemos ejecutado a lo largo de 40 años”.
Mejías González ha comentado que “ya fui pregonero de la Semana Santa de Baena y este será diferente, pero en el esquema se asimilará bastante, sin ser lo mismo, porque cada pueblo, cada tradición son diferentes, todos tienen una herencia propia, una peculiaridad. Haré una referencia a mi Prendimiento, pero será el momento de la gente de Albendin”.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González