Versiones diferentes para trasmitir mensajes de esperanza con una forma excepcional de una Semana Santa de la que todavía hay mucho que contar

“Nunca imaginé que hubiera sido una cosa tan genial, cuatro versiones diferentes que han aunado los corazones de tirios y troyanos… sobresaliente cum laude”.
Así definió el consiliario Juan Laguna el acto del Pregón de la Semana Santa de Baena 2021 que reunió a cuatro pregoneros, tres mujeres, que lo han sido en otras ediciones.
Y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, se mostró satisfecho y descartó que esta “fórmula excepcional” vuelva a repetirse. Agradeció “el compromiso” de los 4 pregoneros y de los medios informativos que llevaron el pregón a los baenenses.
Lola Cristina Mata afirmó querer  “transmitir un mensaje de  esperanza e ilusión y volver a soñar con Semana Santa”,  deseando que pronto sea una realidad.
Revivió cada instante desde su punto de vista de coliblanca.
Sobre la emoción que le embargó, a lo largo de la disertación, señaló que “han sido muchos momentos  aunque no se haya notado, pero he disfrutado”.
Comparando su pregón chiquito con el suyo de 2011, afirmó que tenían mucho que ver, aunque en el de ayer se centró en su ser coliblanco.
“Me ha quedado todo por decir, pero que pasen otras generaciones y que nunca se vuelva a repetir este formato”
Carmeli Piernagorda se sintió “tranquila y contenta, lo he dicho con serenidad y he transmitido lo que quería sin pretensiones, sin ser más de lo que soy”.
Carmeli pensó en el recorrido de las procesiones de la Semana Grande de Baena y en la soledad de tantos muertos por la pandemia y los que “están padeciendo el virus”.
Juan Carlos Roldán no tuvo en cuenta, dijo, su pregón de 2019 (el último que se dio),  habló de la singularidad del momento y de los cuatro pregones “que han formado un gran Pregón”.   Lanzó mensajes  varios y uno fundamental: pese a los momentos de dificultad no hay que perder la esperanza “y recuperaremos la Semana Santa con ilusión”.
Y con eso, que no es poco se queda. “no hay que esperar ni siquiera a Semana Santa, hay que ir a ver las imágenes, las amistades, las reuniones, poco a poco, buscando excusas para ello”.

Comparte esta noticia: