
Concentración en Baena
Convocada por la plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Baena, se han concentrado en la puerta del Centro de Salud de Baena representantes de las plataformas de Luque, Zuheros y Espejo, entre otras
Inmaculada Ramos Arriero, portavoz de la Plataforma de Baena, ha dicho que “somos un colectivo ciudadano y pensamos que la sanidad se defiende gobierne quien gobierne”
Ha explicado que “estamos hoy aquí debido al deterioro que está sufriendo nuestro sistema de salud, ya que consideramos que una sanidad pública, universal y de calidad es un derecho fundamental que salva vidas”
Ha argumentado que “si esta situación continúa, cuando necesitemos atención médica será demasiado tarde, no podemos posponer más nuestras protestas”
Ha añadido que “no podemos permitir que se cambie la tarjeta sanitaria por la tarjeta de crédito, de esta forma solo nos llevaría al endeudamiento y el desmantelamiento de los cuidados tal y como los conocemos”.
Además, ha expuesto que “nuestras demandas son claras: aumentar el número y la estabilidad de médicos en Baena. Es fundamental que nuestro médico de cabecera nos conozca para poder hacer diagnósticos fiables y lo más exactos posibles”.
A continuación, ha pedido que “se garantice las citas al médico de familia en un plazo de 24 horas, se reduzcan las listas de espera para especialistas y que estas sean atendidas en centros públicos, no derivarlas a los privados y se evite la derivación de nuestras ambulancias a otros servicios, dejando a Baena sin este servicio”.
Ha manifestado que “los baenenses solos no podemos salvarnos, la tarjeta de crédito no será suficiente cuando la sanidad pública este desmantelada. Individualmente no podremos soportar los cuidados en una enfermedad larga. Si no reforzamos los servicios públicos y demandamos transparencia, seremos los primeros en sufrir las consecuencias”.
La portavoz de la plataforma de Baena ha invitado a “convertir a Baena en nuestro hogar compartido”, subrayando que “solo a través de la acción colectiva podremos enfrentar los retos que afectan a nuestro centro de salud y a los servicios sanitarios en general.”
Ha hecho un “llamamiento a todos los vecinos a unirse y participar, especialmente a las mujeres, quienes han sido y seguirán siendo las cuidadoras de sus familias, ellas comprenden la importancia de contar con ayuda de profesionales y eso solo se consigue con una sanidad pública de calidad, de confianza y eficaz que apoye su labor”. Ha terminado incidiendo en que “una sanidad de calidad salva vidas, la sanidad no se vende, se defiende, gobierne quien gobierne, unidos tenemos voz y fuerza”.
Por último, decir que la plataforma en Defensa de la Sanidad Publica de Baena estará presente en el corte de una carretera en termino municipal del Espejo el lunes, 3 de febrero, tal y como se dio a conocer en la última reunión en el salón de actos de la biblioteca municipal, y se llevará a cabo un encierro en el ayuntamiento de la localidad el jueves, 20 de febrero.
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.