Valenzuela se prepara para la festividad del Corpus Christi

Los vecinos y vecinas de Valenzuela preparan las calles para el Corpus Christi

El alcalde de Valenzuela, Antonio Pedregosa, ha dicho a Cancionero que “desde hace algunas semanas, hay muchas personas involucradas que están trabajando de forma desinteresada en las Fiestas del Corpus, prácticamente todo el pueblo, para obtener un resultado que esperamos sea positivo”.

Pedregosa ha dado a conocer que “el primer acto oficial que tenemos es la entrega de premios a los niños y niñas del colegio, porque son ellos los que meses atrás han confeccionado con todo el cariño del mundo las alfombras que luego se van a plasmar y desarrollar en las calles.”

Ha explicado que “cada niño y niña hace su alfombra, posteriormente se monta una exposición al público con todos los trabajos y luego los representantes de las calles eligen los que más les guste para plasmarlos en esas ocho calles que conforman los más de 3.000 metros cuadrados de alfombra que se rellenan para el día de Corpus”.

Pedregosa ha apuntado que “esas calles que los niños plasman en un folio, las pintamos en el suelo con cal para que la noche previa se pueda colocar el serrín” y ha agradecido a las personas que “tarde tras tarde, entre las seis y hasta las diez de la noche y con estas temperaturas están desarrollando este trabajo.”

En cuanto al serrín, ha señalado que “tiene su tiempo de preparación, suelen utilizarse colores primarios en su tratamiento, aunque también hay algunos lilas, marrones y demás, conforme a los dibujos elegidos hacemos el cálculo del color, cada calle pide sus colores que repartiremos antes de la hora de inicio prevista, sobre las once de la noche.”

En este sentido, ha invitado a toda aquella persona que lo desee a poner “serrín en nuestras calles, se suele crear un bonito y gran ambiente por la relación intergeneracional que se produce, el movimiento que se ve en las calles es extraordinario para conseguir, entre todos, ese colorido, vistosidad en un ambiente de alegría y de colaboración.”

Ha comentado que, a la mañana siguiente, “Día del Corpus, tendremos una serie de actividades, como música clásica en rincones emblemáticos, la celebración de la eucaristía con la custodia, de gran valor artístico, y posterior procesión, finalizaremos con una noche lúdica en el parque municipal, con una buena orquesta”

Este año se cuenta con 4.000 kilos de serrín y 1.200 kilos de sal

Ha detallado que “para este año contamos con más de 4.000 kilos de serrín para esos dibujos geométricos, pero también cada vez más en determinados puntos, en algunas calles, se hacen verdaderas obras de arte con representaciones religiosas y paisajes que eligen las artistas, ya que son mujeres fundamentalmente, para las que se utilizan sal gruesa de color, habiéndose previsto más de 1.200 kilos.”

El alcalde de Valenzuela ha indicado que “el presupuesto destinado está por encima de los 20.000 euros, afortunadamente no tenemos que pagar el coste de la mano de obra por la colocación de las alfombras gracias a la colaboración”.

Comparte esta noticia: