José Manuel Navarro, belenista, hizo balance en Cancionero del éxito logrado con el Belén situado en la sede de la Asociación Cultural 4ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra.
El Belén, visitable desde finales del mes de noviembre del pasado 2021 hasta el domingo, día 9 de enero, ha contabilizado un total aproximado de 5.000 visitas, según el control que han llevado las personas que han estado en el cuartel de la cuarta, objetivo fijado por Navarro, según indicó
En respuesta a la afluencia al citado Belén, así como la participación de los distintos centros escolares en su visita, Navarro dijo: “la mayor parte de los centros educativos se decantó por el día 22, previo al inicio de las vacaciones escolares, para visitarlo: estas visitas, sumadas junto a las de particulares, han contribuido a alcanzar la cifra indicada.”
Además, incidió en el carácter solidario del citado Belén: “aún queda pendiente el recuento del total obtenido tras las visitas al Belén: esperamos que la cifra sea lo suficientemente elevada con el fin de “poner en marcha” distintas obras sociales que tenemos en mente, entre ellas, la compra de alimentos que destinar al banco de Caritas. Creemos que se ha cumplido “con creces” ese carácter solidario.”
“Siempre me ha gustado colaborar con las monjas de San Francisco y de Clausura y seguramente para ellas también vaya una parte de lo recaudado”, señalo José Manuel
Destacó, de igual manera, la afluencia de público que ha tenido el belén, “no solo de Baena sino también de muchas partes del España y de fuera”.
Además, incidió en la capacidad de unión que el montaje de belenes supone para todos aquellos interesados en la materia, causa que propició una consecuente apelación a distintos organismos, para promover esta actividad.
“Una actividad que tiende a fomentar el turismo, darle vida a los barrios con la consecuente inyección económica que puede suponer.” ha manifestado José Manuel.
Para concluir, hizo hincapié en el trabajo que conlleva elaborar un belén de las dimensiones de este, así como en el proceso de desmontaje del mismo: “al igual que situar cada figura en el lugar correcto requiere cierto trabajo, recoger estas supone otro igual: tras desmontar el belén, traslado las figuras a mi casa dónde las sitúo en una vitrina para poder disfrutarlas durante todo el año.”
Sobre la declaración del belenismo como manifestación representativa del patrimonio inmaterial de la humanidad, conocida el pasado viernes, el entrevistado dijo conocerla “con profundo entusiasmo y alegría”: “supone un auténtico reconocimiento para todas aquellas personas que se dedican a esta labor.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España