Unas 16.000 cajas referidas a los documentos históricos, administrativos y de inventario en el archivo de Baena

“Empoderar los archivos” lema de la Semana Internacional de los Archivos del 7 al 11 de junio

María Luisa Vilches, archivera municipal de Baena (1984), ha comentado que poco a poco la entidad va recuperando el ritmo después de la pandemia, con  investigadores que ya acuden a consultar el material y documentación allí protegidos. Alarma que ha obligado a tener “en cuarentena” los documentos que se tocaban.
“Son muchos temas de investigación porque tenemos muchos documentos, muy antiguos se muchas épocas”.
Personas de Baena, de las universidades de Córdoba, Granada y Sevilla lo hacen en el sitio y otros también a través de Internet se ponen en contacto con el Archivo para conocen cuestiones del municipio desde fuera de España incluso. Siendo así se les escanean los documentos, si no están ya digitalizados como muchos de la colección baenense.
Más mujeres que hombres, gente joven, profesores no muy mayores”, son los perfiles de quienes se interesan por documentación, que “no suelen consultar los políticos”.
Libros de actas y padrones de población son lo que más se consulta.
En cuatro grandes secciones se estructura el Archivo de Baena, con unas 16.000 cajas referidas a los documentos históricos, administrativos y de inventario.
María Luisa Vilches apunta una queja:  que se habilitó un espacio en el sótano de la Biblioteca para lo nuevo y está muy alejada: “Debía estar todo junto y lo más cerca posible del Ayuntamiento”, en las instalaciones actuales.
La Semana Internacional de los Archivos tendrá lugar desde el lunes próximo y Vilches habló del lema previsto: “Empoderar los archivos”. Es decir, darles la importancia que tienen “porque son los grandes desconocidos para todos, sea un archivo histórico, administrativo…”.

Comparte esta noticia: