Un total de 1.570.494 andaluces se han puesto ya la vacuna contra la gripe

Desde el comienzo de la campaña de dosis de recuerdo COVID-19 otoño 2022, se han administrado 1.154.971 dosis
La Consejería de Salud y Consumo ha dado a conocer al Consejo de Gobierno el informe sobre la evolución de la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al Covid-19 en Andalucía en el que se detalla que a fecha de hoy 1.570.494 andaluces se han vacunado ya contra la gripe, de estos 969.730 tienen más de 65 años y 92.419 tienen entre 6 y 59 meses. Por provincias, en Almería se han administrado 123.504; en Cádiz, 203.837; en Córdoba, 177.427; en Granada, 192.342; en Huelva, 89.735; en Jaén, 158.350; en Málaga, 275.218 y en Sevilla, 350.081. En cuanto a la cobertura en los principales grupos diana, se ha vacunado hasta el momento el 87,4% de las personas residentes en residencias de mayores, el 31,1% de los niños entre 6-59 meses, el 36,6% de los profesionales de residencias de mayores, el 45,7% de profesionales sanitarios y sociosanitarios, el 73,8% de las personas con 80 años o más, el 64,5% de las personas con 65 años o más, el 45,5% de la población entre 12-64 años con patologías, el 59,5% de la población entre 5-11años con patologías, y el 29,5% de las embarazadas.

Vacunas COVID-19
En el informe presentado por Salud y Consumo se detalla igualmente el número de dosis de recuerdo COVID-19 administradas desde el comienzo de la campaña de otoño 2022.
Así, desde el 3 de octubre se han puesto 1.154.971 dosis en Andalucía de las que 83.823 se han puesto en Almería, 158.264 en Cádiz, 132.858 en Córdoba, 135.206 en Granada, 67.099 en Huelva, 107.246 en Jaén, 195.062 en Málaga y 275.413 en Sevilla.
En cuanto a la cobertura de dosis de recuerdo, se han vacunado hasta el momento el 47,8% de la población mayor de 60 años.
El total de dosis administradas desde el inicio de la pandemia en Andalucía asciende a 19.909.407, habiéndose vacunado con al menos una dosis el 90,09% de la población general, el 96,79% de los mayores de 12 años y el 94,08% de los mayores de 5 años.
Con la pauta de primovacunación completa está el 88,26% de la población general, el 95,51% de los mayores de 12 años y el 92,16% de los mayores de 5.
La campaña de vacunación frente a la gripe y dosis de recuerdo de este otoño 2022 comenzó el pasado octubre, cuando comenzaron a recibir la vacuna de gripe y Covid las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, así como la población mayor de 80 años y el personal y estudiantes en prácticas de los centros sanitarios y sociosanitarios, residencias y centros de discapacidad.
El 17 de octubre comenzaron a recibir la vacuna de gripe y Covid las personas entre 65 y 79 años, al igual que aquellos entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores. En esta fecha, la población infantil entre 6 y 59 meses comenzó a recibir únicamente la vacuna de la gripe.
A partir del 24 de octubre: las personas con edad entre los 60 y 64 años empezaron la vacunación contra la Covid. A partir de esta fecha, se comenzó a vacunar frente a la gripe a grupos de profesionales, como las fuerzas y cuerpos de seguridad. En el caso de las instituciones penitenciaras se empezó a vacunar frente al Covid.
Las personas incluidas en los grupos de vacunación pueden solicitar las citas por los canales habituales como son la web ClicSalud+, la App de Salud Andalucía y Salud Responde, vía telefónica por Salud Responde o contactando con su centro sanitario.
Se recomienda la vacunación antigripal y de la dosis de recuerdo de Covid-19, ya sea primer o segundo recuerdo, a todas las embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación. También se recomienda durante el puerperio, en los primeros 6 meses tras el parto si no se vacunaron durante el embarazo en la misma campaña vacunal. En cuanto a la Covid-19, se debe administrar si han pasado al menos 5 meses desde la última dosis. Si ha ocurrido infección Covid-19 reciente, también deben pasar 5 meses para la vacuna, o tres meses si la persona tiene más de 80 años, es muy inmunodeprimida o vive en residencia de mayores.

Comparte esta noticia: