Un reto de 1.075 kilómetros contra la leucemia infantil.

El reto comenzaba para los ocho corredores del club Luqueño AbuchiteExtreme el día 14 de julio sobre las siete y diez de la tarde, en las puertas del consistorio de Luque
Sin parar de correr, se prevé que estos lleguen a Santiago de Compostela el próximo martes, día 19 de julio, sobre las 07.30 horas. Los corredores seguirán el Camino Mozárabe de la Vía de la Plata mediante relevos y a un ritmo de seis minutos por kilómetro con el objetivo de lograr el reto planteado en cinco días.
Los fondos recaudados, cercanos en estos momentos a los 10.500 euros, irán destinados a la Fundación “Unoentrecienmil” que lucha contra la leucemia infantil.
Se trata este de un reto, “superado en lo económico y social”, en palabras Antonio Cañete, representante del grupo de corredores, que agradeció al pueblo de Luque su colaboración y apoyo, asegurando que “ahora solo nos queda el reto deportivo para el que nos hemos preparado tanto física como psicológicamente.”
En una despedida emotiva, los ocho corredores fueron despedidos por sus familias, amigos y vecinos, en la plaza del consistorio Luqueño, sobre las siete de la tarde plasmándose, de este modo, el apoyo de cada uno de los vecinos de la localidad, así como de las familias de los corredores a quienes “supondrá un gran reto dejarlas atrás; también para esto nos hemos tenido que preparar”, aseguraba Miguel Ángel, uno de los corredores.
Pese a encontrarse en óptimas condiciones físicas, temen a las altas temperaturas que, se prevé, alcanzará la península en los próximos días. No obstante, esperan que todo “se desarrolle según lo planeado y lleguemos a tiempo a Santiago y con el dinero recaudado para que esos niños puedan tener el tratamiento que precisan.”
La alcaldesa de la localidad, Felisa Cañete, agradeció al pueblo de Luque el compromiso y apoyo a la iniciativa desde su presentación en el cine Carrera de la localidad, así como insistió en la apuesta realizada por Diputación, donde el acto se presentó recientemente.
Cañete aseguró que los corredores “llevan el empuje que necesitan para alcanzar la meta ya que cuentan con el cariño de todos y todas y son muy valientes. El objetivo para ellos ya está cumplido; ahora solo les queda el deportivo.”

La Guardia Civil aporta seguridad y vigilancia al reto solidario

La Guardia Civil acompaña y proporciona seguridad a los ocho corredores del Club AbuchiteXtreme en la iniciativa solidaria “1000 kms. por la Sonrisa Infantil” durante el recorrido del Camino de Mozárabe de Santiago que transcurre por la provincia de Córdoba.
El corredor que está realizando la etapa va apoyado de manera inmediata por una auto-caravana desde la que realizan los relevos necesarios.

Cobertura y garantía de seguridad durante el trayecto

La Guardia Civil ofrece la cobertura integral necesaria para garantizar el seguimiento de esta iniciativa, con autonomía y flexibilidad, con la presencia de patrullas en el recorrido, así como su seguimiento desde la Central de Servicios (COS-062) y de Tráfico (COTA) en todas las etapas establecidas en este proyecto, a su paso por la provincia de Córdoba.
Por un lado, desde e COS de la Comandancia aportando información a los corredores, a través de la aplicación para móviles ALERTCOPS, de la Secretaria de Estado de Seguridad, en su funcionalidad del guardián público ‘GUARDIAN CAMINO DE SANTIAGO’; por otro la Central COTA de Tráfico con un seguimiento puntual para solventar las posibles incidencias viales que puedan perjudicar el normal desarrollo de la actividad deportiva en aquellos tramos en los que el grupo debe transitar y circular por vías abiertas al tráfico rodado.
Pero también con el acompañamiento durante el trayecto con patrullas, en horario diurno y nocturno, dando cobertura a aquellos puntos sensibles que se consideren a lo largo del recorrido y lugares de pernocta y descanso, dispuestos para reaccionar ante cualquier incidente de seguridad que pudieran sufrir los corredores.

Vigilancia y acompañamiento en el camino mozárabe cordobés

La Guardia Civil en nuestra provincia tiene encomendada la seguridad y vigilancia prácticamente de los casi 168 kilómetros del Camino en la provincia, exceptuando el tramo que atraviesa la capital cordobesa.
Diariamente se vigila el itinerario, cruces o lugares de concentración de los peregrinos, entrevistándose con los titulares de albergues, hostales, bares o tiendas; facilitando cuanta información o auxilio pudieran precisar los peregrinos, reforzando también la vigilancia y protección del Patrimonio Histórico y Cultural.
Para garantizar esta misión prestan servicio unidades de Seguridad Ciudadana, SEPRONA, Policía Judicial, Servicio de Información y también el Subsector de Tráfico. También se cuenta en caso necesario con los apoyos de unidades como la Unidad de Helicópteros, el Escuadrón de Caballería o el Grupo de Reserva y Seguridad.

Comparte esta noticia: