Un racimo, de 2.752 gramos de peso, de Francisco Rosa, gana el Concurso Provincial del Llano del Espinar 2024

Ganadores con organizadores y miembros la corporación municipal de Castro del Río

Un racimo de 2.752 gramos de peso, presentado por Francisco Rosa, se ha impuesto en el Concurso Provincial de Racimos de Uva del Llano del Espinar, una iniciativa que marca de forma simbólica el inicio de la vendimia en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y que, este año, ha cumplido su vigésimo séptima edición.
Con la ayuda de un refractómetro para medir la cantidad de azúcar en el jugo de las uvas, el jurado del concurso, formado por Juan Rafael Portero Criado, Juan Portero Laguna y Ángela Portero Bellido, ha inspeccionado uno a uno todos los racimos que han participado en el concurso para valorar la graduación, el peso y el estado sanitario de los frutos.
Junto con el primer premio, dotado con 200 euros en metálico, para el racimo de mayor peso de uvas Pedro Ximénez, el jurado ha reconocido con el segundo premio a Luis Hidalgo, con un racimo de la variedad autóctona que pesó 2.712 gramos, por el que ha recibido un premio de 100 euros.
También ha resultado premiado un racimo de 2.560 gramos de José Sánchez que ha sido el tercer premio, dotado con 50 euros, además se ha entregado un premio para el de mayor peso de categoría libre, que no son de la variedad de Pedro Ximénez y que se ha concedido a Antonio Espejo, con un racimo de 2.504 gramos.
El premio al de alta graduación de alcohol para los racimos que han alcanzado su madurez y tienen mucha azúcar, con 16 grados de Baumé, ha recaído en Carmen Hidalgo y por último el de mayor presencia de Pedro Ximénez, pero que no ha alcanzado un peso muy alto, por encima de 1.500 gramos, se le ha concedido a Juan Antonio Herencia.
Juan Rafael Portero ha dicho que “se han presentado más de 60 racimos de uva, donde se ha apreciado una muy buena calidad, este año se ha notado un poco el incremento del peso de los racimos, vamos a intentar potenciar este concurso cada año más y en relación al Marco Montilla Moriles lo importante es que sigue pisando fuerte, sigue estando en los mercados naciones e internacionales”.
La ingeniera agrónoma Ángela Portero, responsable del Aula de Viticultura del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, ha recordado que el Concurso Provincial de Racimos de Uva del Llano del Espinar esboza desde el año 1995 una «previsión bastante certera» de cómo será la vendimia en el marco vitivinícola cordobés y ha explicado el proceso transparente que se sigue para elegir a los premiados.
Por su parte, el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, ha aplaudido el «buen nivel de participación» de este concurso, que representa uno de los momentos más esperados del año para los viticultores de esta pedanía, “es una tradición que se mantiene y el único al menos que yo tenga conocimiento en la provincia”
El concurso se ha celebrado en el recinto ferial a partir de las 13.30 h. de la tarde del sábado, 17 de agosto, ha reunido a un gran número de vecinos y ha contado con la presencia de los portavoces de los distintos grupos políticos de la corporación municipal castreña de la que depende administrativamente la pedanía

Comparte esta noticia: