Un presupuesto “tardío” y “escaso”.

José Andrés García Malagón, portavoz del Partido Socialista en la corporación municipal baenense, hizo hincapié en Cancionero a la presentación y aprobación, si procede, del presupuesto de 2022, al que calificó de “tardío”, porque “se presenta 7 meses tarde y mientras entra en vigor apenas trendrá 3 meses de vigencia”, y “escaso”, porque “no es el presupuesto que necesita Baena para dar respuesta al escenario actual en que nos encontramos”, aunque ha abierto la posibilidad a que pudieran facilitar su aprobación si se incluyen al menos las propuestas que ha realizado su grupo y que consideran “urgentes” e “inaplazables”.
La pasada semana comparecieron en rueda de prensa María Jesús Serrano, secretaria general del Partido y José Andrés García. Antes de dicha comparencencia, según García, trasladaron las propuestas al equipo de gobierno en la única reunión que han tenido con el equipo de gobierno: “nos preocupa el tema de San Francisco y, consideramos que, es necesario comprar el inmueble ya que son varias las fundaciones interesadas en gestionarlo, pero todos sabemos que el escollo es la propiedad de la residencia. Sabemos que la congregación acepta el pago aplazado, lo que supondría unos 40.000 o 50.000 euros anuales con cargo a presupuesto  municipal, partiendo de que han fijado el precio del inmueble podría rondar los 400.000 euros según los informes técnicos. Llevamos decenas de reuniones políticas celebradas con este asunto, y nadie ha sido capaz de dar un paso en firme para tratar de darle una solución, que pasa irremediablemente por adquirir el edificio”
Además, insistió en otra de las propuestas realizadas, por el grupo al que representa, al equipo de gobierno, consistente en duplicar la partida en infraestructuras agrarias: “es necesario ayudar a nuestros agricultores ante una campaña que se prevé compleja por la reducción de aforo y por el aumento de precios, por eso debemos ayudar en lo que este en nuestra mano, e invertir en arreglo de caminos, dotación y mejora de pozos y abastecimiento de agua, entre otras. En este sentido, creemos necesario duplicar al menos la actual partida de 100.000 a 200.000 euros”
Por otra parte, García incidió en otra medida, desde su punto de vista necesaria, de equidad social a la hora de entregar subvenciones, “el trato igualitario a las distintas asociaciones en lo que a subvenciones se refiere”: “exigimos que se trate por igual a las distintas asociaciones y entidades que han solicitado ayudas al consistorio para desarrollar algún tipo de proyecto de carácter social, como AMBAR, la Iglesia Evangélica o las diferentes protectoras de animales locales,”
Dotar económicamente el Plan de Retorno del talento, que el PSOE propuso en su día, y que fue aprobado por el pleno, es otra de las propuestas realizadas al equipo de gobierno, y que según García “se convierte en un incentivo y una ayuda para aquellos jóvenes emprendedores, empresarios o trabajadores, que un día tuvieron que marcharse de Baena para buscar una oportunidad, y que podrían contar con recursos para volver a su tierra”
El presupuesto, que asciende a 17,5 millones de euros, será tratado en sesión plenaria extraordinaria, en la tarde del miércoles, día 5 de julio. Según García, “aunque no nos gusta el presupuesto, vamos a analizar el último borrador recibido con generosidad, desde la responsabilidad y desde el convencimiento que, es preferible arreglar alguno de los muchos problemas que tiene Baena a no tener presupuesto y que no se solucione ninguno”, no obstante, está pendiente la reunión del grupo socialista para decidir el sentido del voto.

Comparte esta noticia: