Con una Eucaristía oficiada por el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe y Consiliario de la Agrupación de Cofradías, Jesús Joaquín Corredor, ha dado comienzo el Año Cofrade en Baena.
Además, este año ha tenido al tambor como protagonista, que se ha podido tocar inmediatamente después de la misa y hasta la tres de la madrugada, tal y como se viene haciendo la víspera de San José.
El acto también ha servido para recordar que José Carmona “si o si”, como apuntaba el presidente de la Agrupación de Cofradías, dará a conocer el pregón de la Semana Santa y para convocar Concurso de Fotografía Año Oscuro y el Concurso de Redacción Escolar sobre la Semana Santa de la localidad.
José Carmona, pregonero de la Semana Santa de 2022, hizo hincapié en Cancionero a la vivencia experimentada entorno a dicho nombramiento:
“El comunicado este año lo he recibido con cierta tranquilidad. En lo que a estructura del pregón se refiere, he de decir que he realizado algunas modificaciones, aunque su base, es la propia del año 2020: las modificaciones se refieren a las experiencias vividas durante la pandemia, así como a algunos asuntos que “quedaron en el tintero.”
Por otra parte, incidió en el objetivo perseguido durante su composición: “pretende hacer un recorrido por la Semana Santa de manera cronológica.”
Guillermo Iván Bernal, presidente de la agrupación de cofradías, incidió en los motivos que le han llevado a calificar el inicio de este año cofrade como distinto: “creo que los cofrades merecíamos un día así en el que pudiéramos expresar todo aquello contenido durante las semanas santas pasadas.”
Además, Bernal dijo conocer que “ya se sabe quiénes serán los pregoneros de los próximos años, aunque no desvelo su nombre”, incidiendo en las cualidades y criterios seguidos para su nombramiento
Por otra parte, valoró el mensaje trasmitido por la edil, Cristina Piernagorda: “es importante que se reconozca la Semana Santa y pueblo en general, que nuestros cofrades sean reconocidos, tanto en Baena como en el exterior, qué sigamos luchando por “sacar a Baena de su espacio geográfico.”
Por otra parte, vaticinó la apertura de la sede de la Agrupación de Cofradías local: “nos falta llevar a cabo el proyecto de musealización de la sede; eso sí, precisamos de la ayuda de distintas organizaciones. Se trata de un proyecto de 150.000 euros, importante desde el punto de vista económico y cultural. Aún no existe fecha establecida en el que este museo “verá la luz.”
“Creemos que existen lugares que se pueden acondicionar y mejorar: de momento, vamos a ir paso a paso, realizaremos la obra y, a posteriori, pensaremos alternativas varias.”
Sobre la declaración del toque de tambor como “Bien de Interés Cultural”, este dijo: “la Junta de Andalucía no puede desdecir de lo acordado: es cierto que existen unos períodos y plazos que hay que cumplir, por lo que deberemos esperar. Este trámite no supondrá ningún gasto desde el punto de vista económico. Además, servirá para potenciar la Semana Santa local a través de la involucración de las distintas administraciones. Este reconocimiento permitirá conservar el típico toque del tambor.”
Por otra parte, incidió en la posibilidad de llevar a cabo, nuevamente, el toque extraordinario del tambor en próximas ediciones: “en principio, no se contempla la posibilidad de llevar a cabo el toque extraordinario del tambor en próximos años: se trata de un hecho excepcional. No obstante, si los cofrades así lo precisaran y lo hicieran saber, se estudiaría la posibilidad.”
En último lugar, recordó algunas de las fechas más importantes a tener en cuenta, desde el punto de vista cofrade, en los próximos meses:
“La presentación del cartel de Semana Santa tendrá lugar el fin de semana siguiente a la epifanía del señor; el plazo para la presentación de candidaturas al concurso de fotografía “Arco Oscuro” está abierto hasta el próximo 5 de diciembre; en último lugar, la revista cabildo se presentará el domingo anterior al inicio de la semana santa.”
Cristina Piernagorda, primera edil municipal, detalló lo citado por su parte durante la ceremonia religiosa: “he incidido en la normativa establecida para llevar, de manera adecuada, el toque extraordinario del tambor: desde el Ayuntamiento, somos conscientes del comportamiento ejemplar de la ciudadanía, pero nunca está “de más” recordarlo.”
En lo que se refiere al nombramiento del toque del tambor como “Bien de Interés Cultural”, dijo: “la Junta de Andalucía ya ha declarado que será nombrado como Bien de Interés Cultural, de hecho, se ha llevado a cabo una gran labor desde el consistorio y la diputación. Este reconocimiento sirve para reconocer la Semana Santa de la localidad. Además, supone, no sólo un reconocimiento, sino una puesta en valor de esa fiesta.
En cuánto a la visita de la delegada de cultura, Cristina Casanueva, a la localidad, dijo: “ha anunciado la subvención de 30.000 euros, concedida a la Agrupación de Cofradías para llevar a cabo una serie de actividades. Se trata, sin lugar a duda, de un paso más en pro de la Agrupación de Cofradías.”
Sobre el inicio de las obras de la tercera fase acaecidas en la conocida como “Casa de la Condesa”, lugar donde tiene sede la Agrupación, la edil dijo: “una vez que se conozca la empresa adjudicataria, se comenzarán las obras que consistirán en una mejora de accesibilidad de la sede con el fin de conseguir la musealización de esta sede.”
En relación a la decisión de llevar a cabo el toque del tambor, Piernagorda dijo: “todo dependía de la situación sanitaria existente en el momento de llevar a cabo el toque del tambor. En el momento en el que se tomó la decisión, nos encontrábamos en nivel 1 y, actualmente, en 0: por lo tanto, las condiciones son favorables para llevarlo a cabo.”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación