“Una sorpresa como mínimo y sorpresa desagradable”, ha dicho el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena sobre la iniciativa de querer tocar el tambor en la víspera del Día de Jesús.
Guillermo Iván Bernal ha comentado que se ha enterado “por un grupo de Whatsapp”, y que ya se estaba hablando por la Agrupación sobre el tema con los consiliarios mirando cómo recuperar determinadas actividades cofrades “y ahora planteárselo al Ayuntamiento”.
Es más, Bernal se ha reservado el nombre-nombres de quién-quiénes han pedido esta iniciativa “para decirlo en su momento a la Agrupación”, aunque se mostró dolido con ellos, argumentando que “si son cofrades deben de reflexionar si reconocen a las autoridades de las hermandades y cofradías y si no, deben pensarse si pertenecer o no a ellas”.
Guillermo Iván espera ver cómo va a evolucionar el proceso y esa posibilidad en función siempre de cumplir con las normativas civiles, eclesiásticas y sanitarias, remarcando que no se toca el tambor el Día de Jesús, ni en el Yo me llamo Jesús, ni en la fiesta de la Virgen de las Angustias, ni en los fuegos artificiales, ni en las dos misas del 14 de septiembre, ni en la Exaltación de la Cruz, aunque ha dejado una posibilidad a adelantarse a la cuaresma 2022: “Por ejemplo en el inicio del año cofrade”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Baena, ha hablado de la necesidad de un mínimo de cortesía en algunas cuestiones como la que se está planteando ahora “que ya estaba trabajando en ellas la Agrupación de Cofradías”.
El sacerdote Juan Laguna, se ha referido a la idea de que el 13 de septiembre se pueda tocar el tambor en Baena, en la víspera del Día de Jesús, señalando que “ se le hace un flaco favor al tambor de Baena y sus características, justificando ese uso para correrse una juerga. Un tambor que es esencialmente cofrade y me parece bien si lleva ese estandarte por la Agrupación de Cofradías y que no sea en tiempo que no es Cuaresma”. Es decir, “sí pero con modificaciones”.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación