Hasta el día 30 de septiembre y por Internet, sigue abierta la XVII Fiesta del Queso de Zuheros a la que, ha dicho su mentor, Juan de Dios Serrano, “la gente está respondiendo en este año atípico, con alto número de visitas y entre 8 y 10 pedidos al día, lo que está, de momento, bien aunque nos gustaría más”.
En la web losbalanchares.es, hay unas sesenta variedades de quesos artesanos que pueden admirarse y comprarse.
Serrano aseguró que este formato especial no es seguido en España, por lo que son en cierto modo pioneros “en buscar fórmulas para promocionar nuestros productos, sobre todo los artesanales que no se encuentran con facilidad”. Y de hecho, todas las queserías participantes han mandado sus productos a la empresa zuhereña Los Balanchares, desde donde salen los pedidos realizados para estar en un tiempo breve a disposición del comprador-consumidor.
En la promoción del evento, hay un vídeo explicativo “gracioso para ligar el deporte y la vida sana con la Fiesta del Queso Artesano”, añadió Juan de Dios, convencido de que volverán, en cuanto se pueda, a la forma presencial, en la plaza, como en los primeros 16 años.
La ausencia de la Fiesta ha supuesto menos promoción y producción para el turismo, economía y comercio zuhereños.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba