Troncoso se reúne con los directores de los centros educativos y recoge sus demandas

En la reunión telemática también han participado los coordinadores Covid, la jefa del Servicio de Inspección y el enfermero referente provincial sobre Covid
La delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta en Córdoba, Inmaculada Troncoso, se ha reunido este miércoles con los directores de los centros educativos, los coordinadores Covid, la jefa del Servicio de Inspección, Juana Bolancé, y el enfermero referente provincial Covid, Pedro Galey, para resolver las dudas surgidas por la reincorporación del alumnado a las clases y el funcionamiento de los protocolos durante el primer trimestre.
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota, Troncoso ha agradecido la implicación de los equipos directivos durante este primer trimestre. Al comienzo de la sesión, la delegada ha incidido en la importancia de esta reuniones, “organizadas gracias a la buena relación existente entre la delegación territorial de Educación y Deporte y la de Salud y Familias”.
De hecho, “durante el primer trimestre ya tuvimos la oportunidad de aclarar dudas relacionadas con los protocolos Covid y ahora incidiremos en las inquietudes surgidas con la vuelta a las aulas”, ha puesto de manifiesto la delegada territorial.
Dentro de los puntos del día, la delegada de Educación y Deporte ha recogido una serie de preocupaciones de los representantes de los centros educativos relacionadas con la gestión de la detección de positivos y de los contactos estrechos en el programa Séneca, la ventilación de las aulas, el uso de filtros, purificadores y medidores de dióxido de carbono, así como los protocolos en las Enseñanzas de Régimen Especial, que comparten alumnado con las de Régimen Ordinario, o la comunicación de los coordinares Covid con las residencias escolares.
Por tanto, el objetivo de estas reuniones, en palabras de la delegada, es “retomar el diálogo iniciado en el encuentro del primer trimestre, que tuvo muy buena acogida entre los asistentes, y buscar puntos de encuentro en los problemas actuales que preocupan a la comunidad educativa”.
La delegada ha puesto de relieve los esfuerzos que la Consejería está realizando para adaptar a los centros educativos a la nueva realidad. En este sentido, la Junta ha destinado en Córdoba un total de 2.331.457 euros procedentes del Fondo de Emergencia Social, entre los 122 proyectos repartidos en más de 100 centros de la provincia, a la adecuación de los espacios para hacerlos más seguros desde el punto de vista sanitario.
Esta dotación se ha visto apoyada por el “incremento de 185 profesionales de la limpieza más, lo que permitirá reforzar y mejorar las condiciones sanitarias de las aulas”, ha comentado la responsable de Educación en Córdoba.
Troncoso ha mostrado su agradecimiento por la labor de los directores, haciéndolo extensivo a los coordinadores Covid y al resto de la comunidad educativa. En palabras de la delegada, “ahora más que nunca, habéis demostrado vuestra implicación con la enseñanza, aportando vuestro esfuerzo para ofrecer un sistema educativo de calidad, objetivo común a toda la comunidad educativa”.

Comparte esta noticia: