Tratamientos contra la mosca del olivo y plan de acción con la Diputación de Córdoba de la DOP Baena

José Manuel Bajo, Secretario del Consejo Regulador de la DOP Baena, en declaraciones a este medio, hizo referencia tanto al plan, como a la aplicación desarrollada desde el Consejo Regulador, para llevar a cabo el adecuado control de posibles plagas como la de la mosca del olivo que, cada año, asola los campos de nuestra provincia: “no hacemos tratamiento pero coordinamos la lucha contra la mosca del olivo.
Bajo ha indicado que “se va a presentar el plan de actuación contra la mosca del olivo ante la Delegación Territorial de Agricultura, de la que esperamos su aprobación, que será lenta ante la paralización de los procesos con motivo de la pandemia. Esperamos que, para mediados del mes de junio, tengamos la autorización para la realización de los tratamientos”.
Para este año, se ha planteado la puesta en marcha de una aplicación para los agricultores de la D.O que tendrá una utilidad específica en el control de plagas. Tras observar la incidencia, se facilitará una información a la plataforma para que, cada agricultor, pueda visualizar la incidencia de sus plantaciones de la plaga. Además, cada agricultor podrá geolocalizar su producción, así como, de forma personalizada, recibirá avisos al teléfono móvil en el que se indicarán sobre la realización de los tratamientos. Se Considera esta una herramienta de gran utilidad, que abre un canal directo de comunicación con la Denominación de Origen.
Por otra parte, Bajo, hizo mención a los temas tratados en la reunión mantenida con Dolores Amo, presidenta de IPRODECO: “vamos a participar con Diputación en la participación de varias ferias agroalimentarias, a la par que se preparaba una campaña para promocionar los productos cordobeses con Denominación de Origen. Este plan de acción se ha visto paralizado por el COVID-19, por lo que en la reunión mantenida con Dolores Amo, abordamos posibles alternativas a la propuesta anteriormente mencionada. Esperamos elaborar un documento sobre acciones de promoción en el que, a petición de otros consejos reguladores, solicitaremos que libere parte de ese presupuesto para el sostenimiento de estos, para ayudar a posibles gastos de funcionamiento.”

Comparte esta noticia: