La obra “Tras los Pasos de la Resurrección” se volverá a representar el sábado, 4 de marzo, a partir de la 19´00 h en Córdoba, a iniciativa de la Diputación de Córdoba, con la colaboración de la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento de Baena, donde van a intervenir 60 actores, todos de la localidad, que en varias ocasiones han participado en la misma.
La obra se estrenó por primera vez en el año 2004, promovida por la Agrupación de Cofradías, y posteriormente se ha podido ver en distintas ciudades del territorio nacional, destacando, sin duda alguna, la representación que se llegó a realizar con motivo de las XXXI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo celebradas en el año 2016, en Baena
Con texto original de José Rogelio Fernández y adaptada a la Semana Santa de Baena por los mismos directores desde sus inicios, Manuel Guijarro, Julio Garrido y Francisco Lozano, contará con la participación de la Banda Municipal de Luque, así como profetas, judíos, virtudes, romanos, enlutaos, sayones o trajecillos blancos de la Semana de la Pasión baenense.
Francisco Lozano ha dicho a Cancionero que “con esta representación, que tendrá lugar en la Iglesia del Palacio de la Merced, se cumplirá las 25 escenificaciones, agradecemos el interés demostrado tanto por la Diputación de Córdoba como por los participantes que están ensayando en el SAFA y en el Colegio Virrey de Pino de la localidad en esta obra, que no ha sufrido muchos cambios, salvo la incorporación de nuevos medios técnicos”
Como se recordará, la obra comienza en un cuartel de Semana Santa en el que, tras la visita de un director de cine, para conocer esta tradición baenense, les propone a los miembros de la cuadrilla poner en escena la Pasión de Cristo.-
Más historias
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia