Torreparedones, reconocimiento extrajudicial y el PERI Duque de Ahumada, temas tratados en el último pleno

Torreparedones, reconocimiento extrajudicial y el PERI Duque de Ahumada, temas tratados en el último pleno

José Andrés García Malagón, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Baena en relación a la última sesión plenaria ha dicho a Cancionero que entre los puntos tratados durante la sesión destacó el debate sobre el expediente de aprobación del estudio de detalle PERi Duque de Ahumada: “supone una gran problemática el traslado de una gran empresa comercial como Mercadona fuera del eje de entrada al Casco Antiguo. Es una decisión empresarial ante la que se deben tomar medidas: corremos el riesgo de que el despoblamiento del casco antiguo se extienda hacia la principal avenida de la localidad. Sin embargo, la alcaldesa decidió que no se trataba de un tema de peso e importancia.”
En respuesta a la actitud adoptada por el entrevistado cuando se habló del tema del “pelotazo urbanístico” por parte de Izquierda Unida, reconoció no compartir la actitud mostrada por algunos de los miembros constituyentes de la sesión: “me parece una autentica falta de educación y conocimiento lo planteado por el señor Bazuelo y la propia señora alcaldesa, porque además mintieron estrepitosamente, como puede demostrar la hemeroteca”. Únicamente insistió en que, “hace apenas siete años planteábamos la posibilidad de abrir un nuevo hotel en Baena que se sumara al ya existente; ahora, sin embargo, planteamos la reapertura del ya existente, cerrado tras los meses más difíciles de la pandemia. Baena perdió, en 2014 más de un millón doscientos mil euros de subvención de fondos europeos para acometer las obras de edificación de un nuevo hotel ante la negativa de partidos como el ahora gobernante e Izquierda Unida ya que, estos, se negaban a adelantar el dinero de esa subvención. Se trataba de una postura absurda ya que, por aquel entonces, el ayuntamiento ya había adelantado más de 140.000 euros de los fondos BANIANA, recuperados a posteriori. La existencia de un segundo hotel supondría un reclamo turístico para todo aquel interesado en visitar el municipio. Ocho años después, ambos partidos se han percatado de su error y han querido enmascararlo bajo un supuesto pelotazo urbanístico, totalmente falso y que no venía a cuento en este debate”

Obras en Torreparedones
Sobre la actual situación del yacimiento arqueológico de Torreparedones, García Malagón incidió: “las obras ejecutadas en el foro se están llevando a cabo mal: se encuentra totalmente levantado y sus piezas están tratando de ser encajadas por obreros, pero el foro no volverá a ser lo que era. Nos preocupa aún más la situación cuando la Delegada de Cultura incidió en que desde el pasado febrero no se ha llevado a cabo ninguna inspección en el terreno, cuando se puede estar haciendo un daño irreparable al patrimonio de Baena. El concejal de cultura se excusa en que la intervención se está llevando a cabo por decisión mía cuando, en el momento en que se iniciaron las obras, en la antigua corporación liderada por el Partido Socialista no tenía ni voz ni voto en asuntos culturales. No obstante, aunque lo hubiese decidido, criticamos el modo en el que se están ejecutando las obras. Todos hemos podido ver piezas del foro romanos calzando una caseta de obra. Es un tema que nos preocupa mucho y vamos a seguir preguntando al gobierno andaluz y al gobierno de España sobre lo que está ocurriendo y las inspecciones que ha habido. Por otro lado, me han remitido a urbanismo para ver el expediente, pero allí no está”
García Malagón opinó sobre las obras que “en el proyecto ejecutado se ha redactado por el actual equipo de gobierno; lo anterior, únicamente, se trataba de un plan director: cuáles son las obras que precisan acometerse y cuál es la problemática que el foro presenta. En la anterior legislatura ya se procedió a realizar las obras necesarias, tras las estatuas del foro, para evitar los corrimientos de tierra. Ahora, se está enlosando el foro cómo si se tratara de “un cuarto de baño. Personalmente, considero que hemos de sentarnos a dialogar y estudiar qué obras debemos poner en marcha. En este sentido al término de la pasada sesión plenaria, conversé con el delegado de cultura y le invité a visitar el yacimiento, para opinar sobre el desarrollo de las obras y valorar qué se está haciendo bien y qué no se está haciendo bien, para adoptar las medidas necesarias, antes de que sea irreparable el daño. Además, el equipo de gobierno tiene que supervisar esas obras”

Reconocimientos extrajudiciales
Sobre los reconocimientos extrajudiciales presentados en las distintas sesiones plenarias, Malagón dijo: “no es normal que se presente un reconocimiento judicial en toda sesión plenaria. En particular, en esta última se ha presentado con “reparo de intervención”, lo que significa que es ilegal lo que se está haciendo en sesión plenaria. La alcaldesa no va a poder pagar esas facturas hasta que se levante el reparo. Si se levanta, que tendrá que justificarlo con informes y las alegaciones oportunas, irá a tribunal de cuentas que será el que decida qué se hace con los distintos reconocimientos extrajudiciales presentados. Todo esto supone que ahora técnicamente y económicamente el Ayuntamiento de Baena está completamente parado, por saltarse la ley la señora alcaldesa a la hora de pagar las facturas”

Ruegos y preguntas
En relación con al turno de ruegos y preguntas, José Andrés García destacó los comentarios realizados sobre los desfiles procesionales y los obstáculos varios que estos encontraron a su paso por algunas de las arterias locales: “fueron objeto de comentario las vallas ubicadas en algunas de las calles por las que desfilaron las distintas hermandades y cofradías con motivo de las obras llevadas a cabo en la actualidad: muchas de ellas no se cambiaron de lugar. Considerábamos que se debía dar una imagen de Baena digna ya que es una localidad cuya Semana Santa es considerada como reclamo turístico, por ello la unidad de servicios a realizado siempre un gran esfuerzo para mantener Baena limpia y eso ha brillado por su ausencia en esta Semana Santa. Pero cuando lo denunciamos la señora alcaldesa nos llama mentirosos y vuelve a echar la culpa al PSOE y no reconoce el haber cometido ningún error”

Otros asuntos
Para concluir, abordó el tema presupuestario: “habrá presupuestos cuando se presenten en pleno y se hará, por parte del partido socialista todo lo necesario para no paralizar al consistorio.” Además, trató el tema sobre la problemática generada en torno a la marcha de la congregación residente en el edificio anexo a la Iglesia de San Francisco: “poco nos ha trasladado el equipo de gobierno de las últimas reuniones. El adelanto de las elecciones andaluzas va a incidir en la problemática de San Francisco porque la fundación que había interesada estaba pendiente de un posible acuerdo con la Junta de Andalucía para concertar plazas y no creemos que esto se agilice en pleno marco electoral andaluz, pero desde el PSOE seguimos avanzando en conversaciones con otras fundaciones y posiblemente tengamos buenas noticias pronto porque hay una que nos ha mostrado interés, los resultados de estas gestiones los trasladaremos al equipo de gobierno porque él será el que tendrá que impulsar que esa fundación pueda venir a San Francisco”

Comparte esta noticia: